Estados Unidos

Real ID 2025: ¿los menores de edad en Estados Unidos necesitarán la nueva identificación para volar dentro del país?

A partir del 7 de mayo de 2025, entra en vigor la Ley REAL ID en Estados Unidos, estableciendo nuevos estándares de seguridad para licencias y tarjetas de identificación.

Menores de 18 años no necesitarán una REAL ID para vuelos domésticos si están acompañados por un adulto. Sin embargo, los adultos deberán tener identificación compatible desde esa fecha. Foto: Freepik
Menores de 18 años no necesitarán una REAL ID para vuelos domésticos si están acompañados por un adulto. Sin embargo, los adultos deberán tener identificación compatible desde esa fecha. Foto: Freepik

A partir del 7 de mayo de 2025, entrará en vigor la implementación de la Ley REAL ID en Estados Unidos, estableciendo nuevos estándares de seguridad para las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. Esta medida afectará a todos los viajeros que deseen abordar vuelos comerciales dentro del país, así como acceder a instalaciones federales y plantas nucleares. Es fundamental que los ciudadanos comprendan cómo estos cambios impactarán en los requisitos de identificación, especialmente en lo que respecta a los menores de edad.​

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La Ley REAL ID fue promulgada en 2005 como respuesta a las recomendaciones de la Comisión del 11 de septiembre, con el objetivo de mejorar la seguridad nacional mediante la estandarización de los documentos de identidad. Con la fecha límite de cumplimiento acercándose, surgen preguntas sobre si los menores de 18 años necesitarán una identificación compatible con REAL ID para vuelos domésticos y qué implicaciones tiene esto para las familias que viajan dentro de Estados Unidos.

¿Los menores de edad necesitarán la Real ID para volar dentro de Estados Unidos?

Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), los menores de 18 años no están obligados a presentar una identificación al viajar en vuelos domésticos dentro de Estados Unidos cuando están acompañados por un adulto. Por lo tanto, la implementación de la REAL ID no modifica este requisito para los menores. Sin embargo, es importante que los adultos acompañantes posean una identificación compatible con REAL ID, ya que se les exigirá para pasar por los puntos de control de seguridad en los aeropuertos.

Aunque los menores no necesitan una REAL ID para vuelos nacionales, se recomienda que las familias verifiquen con las aerolíneas específicas antes de viajar, ya que algunas pueden tener políticas internas que requieran algún tipo de identificación para menores, especialmente en casos de viajes sin acompañante o situaciones particulares.

¿Qué es la Ley REAL ID y cuál es su propósito en Estados Unidos?

La Ley REAL ID fue aprobada por el Congreso en 2005 como una medida para reforzar la seguridad nacional. Su objetivo principal es establecer estándares mínimos de seguridad para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación por parte de los estados, con el fin de dificultar la falsificación y el uso fraudulento de estos documentos. A partir del 7 de mayo de 2025, solo las identificaciones que cumplan con estos estándares serán aceptadas para abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos y acceder a ciertas instalaciones federales.

Para obtener una identificación compatible con REAL ID, los solicitantes deben presentar documentación que acredite su nombre legal completo, fecha de nacimiento, número de Seguro Social, dos pruebas de residencia en el estado y estatus legal en el país. Es recomendable que las personas consulten con el departamento de vehículos motorizados (DMV) de su estado para conocer los requisitos específicos y evitar contratiempos al momento de la solicitud.​

¿Cómo afecta la REAL ID a los adultos que viajan con menores?

Aunque los menores de 18 años no necesitan presentar una identificación compatible con REAL ID para vuelos domésticos, los adultos que los acompañan sí deben cumplir con este requisito a partir del 7 de mayo de 2025. Esto significa que los padres o tutores legales deben asegurarse de tener una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumpla con los estándares REAL ID para poder pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos y abordar vuelos comerciales dentro del país.

Además, es aconsejable que los adultos lleven consigo documentación que acredite su relación con el menor, como certificados de nacimiento o documentos de tutela, especialmente si el apellido del niño difiere del adulto acompañante. Esto puede ayudar a agilizar el proceso de seguridad y evitar posibles inconvenientes durante el viaje.

Documentos aceptados si no se tiene una Real ID en Estados Unidos

A partir del 7 de mayo de 2025, la Real ID será un requisito obligatorio para abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos y acceder a ciertas instalaciones federales. Sin embargo, aquellos que no tengan una Real ID podrán utilizar otros documentos aceptados por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para verificar su identidad. Es importante conocer qué opciones están disponibles para evitar inconvenientes al momento de viajar.

  • Pasaporte estadounidense o extranjero
  • Tarjeta de Pasaporte de EE. UU.
  • Tarjeta de residencia permanente (Green Card - Formulario I-551)
  • Permiso de reingreso (Formulario I-327)
  • Documento de viaje para refugiados (Formulario I-571)
  • Licencia de conducir o identificación mejorada emitida por un estado (EDL, por sus siglas en inglés)
  • Tarjeta de cruce fronterizo (Border Crossing Card)
  • Tarjeta de Autorización de Empleo (Formulario I-766) emitida por USCIS
  • Identificación militar de EE. UU. (incluyendo dependientes y retirados)
  • Identificación de tribus indígenas reconocidas a nivel federal

Para evitar contratiempos, se recomienda verificar con la TSA o con la aerolínea antes de viajar, ya que los requisitos pueden variar según la situación del pasajero y el destino dentro de Estados Unidos.

IRS: ¿por qué los reembolsos de impuestos en Estados Unidos este 2025 son casi un tercio menor que en 2024?

IRS: ¿por qué los reembolsos de impuestos en Estados Unidos este 2025 son casi un tercio menor que en 2024?

LEER MÁS
Malas noticias para Walmart: este supermercado minorista compite con sus precios bajos en 2025

Malas noticias para Walmart: este supermercado minorista compite con sus precios bajos en 2025

LEER MÁS
Brote de sarampión en Texas: ¿quiénes son los menonitas y por qué su comunidad está en riesgo en el sur de EE. UU.?

Brote de sarampión en Texas: ¿quiénes son los menonitas y por qué su comunidad está en riesgo en el sur de EE. UU.?

LEER MÁS

Últimas noticias

Madre venezolana es asesinada frente a sus hijos en Chile por escuchar música con alto volumen

Madre venezolana es asesinada frente a sus hijos en Chile por escuchar música con alto volumen

Zully entrevista a Paul Michael y confunde a Pamela López con Pamela Franco: "¿No es la que canta cumbia?"

Fuerza Armada de Venezuela intercepta un “buque sospechoso” que hacía investigaciones de la Segunda Guerra Mundial

Estados Unidos

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Estados Unidos

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"