Estados Unidos

Operación Estrella Solitaria 2025: Greg Abbott suma fuerzas de dos condados fronterizos de Texas

El juez del condado de Starr, Eloy Vera, destacó que la falta de acción podría resultar en la pérdida de entre 5 y 8 millones de dólares en ingresos. Esta situación ha motivado a los líderes locales a unirse al programa estatal, que ofrece recursos para mejorar la seguridad fronteriza.

Desde 2021, la operación ha logrado más de 530.400 detenciones de inmigrantes ilegales en Texas. Foto: EFE
Desde 2021, la operación ha logrado más de 530.400 detenciones de inmigrantes ilegales en Texas. Foto: EFE

Los condados de Hidalgo y Starr, en la frontera con México, se suman a la Operación Estrella Solitaria del gobernador Greg Abbott, tras años de resistencia. Esta decisión busca asegurar fondos estatales para enfrentar el flujo de inmigrantes indocumentados hacia Estados Unidos.

La declaración de zona de desastre firmada por los comisionados de ambos condados marca un cambio significativo en su postura. La necesidad de financiamiento para reforzar la seguridad y atender la llegada de migrantes ha llevado a estos condados a reconsiderar su posición anterior.

Operación Estrella Solitaria: una respuesta a la política migratoria

Implementada en 2021, la Operación Estrella Solitaria busca frenar el cruce irregular de migrantes en respuesta a la política migratoria del presidente Joe Biden. Texas ha desplegado efectivos de la Guardia Nacional y del Departamento de Seguridad Pública en la frontera, con el objetivo de controlar la situación.

Desde su puesta en marcha, el gobierno de Texas ha reportado más de 530.400 detenciones de inmigrantes ilegales y más de 49.900 arrestos criminales. Además, se ha informado que los cruces ilegales hacia el estado han disminuido en un 87%, lo que refleja el impacto de la estrategia en la frontera.

Greg Abbott: un cambio de estrategia en la frontera de Texas con Starr

El condado de Starr, que anteriormente no había destinado fondos para atender la llegada de inmigrantes, ahora se ve obligado a actuar. “No teníamos que pagar las tasas judiciales, no teníamos que alojarlos en la cárcel, no los alimentábamos”, explicó Vera. Sin embargo, la disponibilidad de nuevos fondos ha cambiado la dinámica.

Las agencias locales podrán recibir hasta US$5 millones a través de la Operación Estrella Solitaria. Estos recursos están destinados a cubrir costos de personal adicional, equipo y capacitación, lo que permitirá a los condados enfrentar mejor los problemas de intrusión y tráfico de drogas.

La situación en el condado de Hidalgo

Por su parte, el condado de Hidalgo también ha solicitado financiamiento de la Operación Estrella Solitaria. El sheriff J.E. “Eddie” Guerra indicó que estos fondos permitirán fortalecer la división de investigación y ejecutar operaciones especiales contra el narcotráfico y el tráfico de armas.

Desde agosto de 2021, Hidalgo ha mantenido una declaración de desastre debido al impacto migratorio en la región. A pesar de que el ingreso de indocumentados ha disminuido, la necesidad de financiamiento ha llevado al condado a unirse al operativo estatal.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS
Nueva York: el nuevo plan de Kathy Hochul para mejorar el acceso a la salud mental en 2025

Nueva York: el nuevo plan de Kathy Hochul para mejorar el acceso a la salud mental en 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito