IRS en USA 2025: inmigrantes con Green Card pueden usar esta plataforma para declarar gratis sus impuestos federales
El programa Free File está disponible para los residentes fiscales de Estados Unidos, incluidos aquellos titulares de la Green Card. Además, el IRS ofrece la opción Direct File, que permite a los contribuyentes presentar su declaración de impuestos directamente si vivieron y trabajaron en California u otros estados.
- Redadas del ICE: el estado de EEUU donde se alistan operativos contra inmigrantes esta semana
- Malas noticias para inmigrantes en USA: proyecto de ley obligaría a compartir información de extranjeros con el ICE en este estado

Presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos es una obligación anual para la mayoría de los inmigrantes con Green Card. Además de cumplir con las leyes fiscales, este proceso permite acceder a beneficios como reembolsos y créditos tributarios. Sin embargo, muchas personas desconocen que existen opciones gratuitas para realizar este trámite sin pagar costosos servicios de preparación de impuestos.
Para agilizar la declaración de impuestos, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ofrece el programa Free File, una plataforma digital que permite presentar la declaración federal de manera rápida, segura y sin costo. A través de esta herramienta, los contribuyentes pueden acceder a software especializado que guía paso a paso el proceso de declaración.
VIDEO MÁS VISTO
Susto en Florida Keys: Incendio Superado, Vías Abiertas

No presentar la declaración de impuestos cuando es obligatorio puede generar multas y sanciones del IRS. Foto: composición LR
¿Qué es el programa Free File del IRS y cómo funciona?
El programa Free File del IRS es una plataforma creada en conjunto con empresas de software tributario para ayudar a los contribuyentes a presentar su declaración de impuestos sin costo. Para acceder al servicio, se debe ingresar a la página oficial del IRS y elegir un proveedor autorizado. Si se accede directamente a los sitios web de las compañías, es posible que se apliquen cargos. El proceso para declarar impuestos con Free File incluye los siguientes pasos:
- Seleccionar una opción en IRS.gov: en el sitio oficial del IRS, se encuentran las compañías afiliadas al programa.
- Crear una cuenta en la plataforma elegida: el contribuyente es dirigido al sitio web del proveedor seleccionado.
- Completar la declaración de impuestos: el software guía en la preparación del formulario.
- Enviar la declaración de forma electrónica: el IRS envía una notificación por correo cuando la declaración es aceptada.
Este servicio del IRS está disponible para personas con un ingreso bruto ajustado (AGI) de 84.000 dólares o menor y permite acceder a formularios y anexos más utilizados por los contribuyentes.

Presentar la declaración de impuestos en Estados Unidos es una obligación anual para la mayoría de los inmigrantes con Green Card. Foto: composición LR

PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?
Otra plataforma del IRS para que inmigrantes con Green Card presenten gratis sus impuestos federales
El programa Free File está dirigido a residentes fiscales de Estados Unidos, incluidos inmigrantes con Green Card que cumplan con los requisitos de ingresos. Además, el IRS ofrece la opción Direct File, que permite presentar la declaración directamente si la persona vivió y trabajó en uno de los estados participantes durante todo el 2024. Los estados donde Direct File está disponible en 2025 son:
- California
- Oregón
- Washington
- Connecticut
- Maine
- Maryland
- Massachusetts
- Nueva Jersey
- Nueva York
- Pensilvania
- Arizona
- Kansas
- Illinois
- Texas
- Florida
- Tennessee
- Dakota del Sur
- Alaska
- Idaho
- Nuevo Hampshire
- Nuevo México
- Carolina del Norte
- Wisconsin
- Wyoming
Si una persona no residió en estos estados durante el año fiscal 2024, no podrá utilizar Direct File, pero sí otras opciones dentro del programa Free File del IRS.
Consecuencias de no presentar la declaración de impuestos
No presentar la declaración de impuestos cuando es obligatorio puede generar multas y sanciones del IRS. La penalización por retraso es del 5% del impuesto adeudado por cada mes de demora, con un máximo del 25%. Si el retraso supera los 60 días, la multa mínima es de 435 dólares o el total del impuesto adeudado.
Además de las multas económicas, el incumplimiento podría acarrear intereses sobre la deuda tributaria, restricciones en los trámites migratorios e incluso acciones legales. Para prevenir complicaciones, se aconseja cumplir con los plazos establecidos y, en caso de enfrentar dificultades, solicitar apoyo gratuito en el IRS.