Deportaciones en Estados Unidos: Casa Blanca intensifica presión sobre ICE para aumentar detenciones de inmigrantes
La Casa Blanca de Donald Trump enfrenta frustraciones con el ICE, que no cumple con las metas de detención de inmigrantes indocumentados, a pesar de arrestos significativos desde su toma de posesión.
- Redadas del ICE: el estado de EEUU donde se alistan operativos contra inmigrantes esta semana
- Malas noticias para inmigrantes en USA: proyecto de ley obligaría a compartir información de extranjeros con el ICE en este estado

En las primeras semanas del Gobierno de Donald Trump, la Casa Blanca ha destacado la detención de miles de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, fuentes internas revelan que funcionarios de alto rango expresan frustración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por no cumplir con las metas establecidas, según información proporcionada por CNN.
Las tensas llamadas entre la Casa Blanca y ICE han puesto de manifiesto la presión que enfrenta la agencia para acelerar el ritmo de detenciones. A pesar de que más de 8.000 personas han sido arrestadas desde la toma de posesión de Trump, los funcionarios buscan resultados más contundentes en un contexto de desafíos operativos.
VIDEO MÁS VISTO
Susto en Florida Keys: Incendio Superado, Vías Abiertas
Frustración en la Casa Blanca
Funcionarios de la administración han manifestado su descontento con el desempeño de ICE. “No están progresando. Están muy atrasados”, afirmó un funcionario de la Administración Donald Trump. Las conversaciones han incluido a figuras clave como Stephen Miller y Tom Homan, quienes han discutido la necesidad de aumentar las detenciones y mejorar la coordinación entre agencias.
El presidente Trump ha comenzado su segundo mandato con una agenda ambiciosa en materia de inmigración, prometiendo deportar a millones de indocumentados. Sin embargo, la implementación de estas políticas se enfrenta a la realidad de un sistema que ha estado bajo presión durante años, lo que complica la ejecución de sus objetivos.
Desafíos operativos de ICE
A pesar de las detenciones, ICE enfrenta limitaciones significativas en recursos y personal. Actualmente, la agencia opera con una capacidad del 108%, con casi 42.000 personas bajo custodia, superando las 40.000 camas disponibles. Esta situación ha llevado a la administración a solicitar financiación adicional al Congreso y a considerar la utilización de instalaciones militares para albergar a los migrantes.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que 461 inmigrantes han sido liberados por diversas razones, incluida la falta de espacio. Homan, al ser consultado sobre el desempeño de ICE, afirmó: “Están haciendo un gran trabajo. Tenemos que hacer más”, reflejando la presión constante sobre la agencia.
Medidas adicionales en discusión
La administración está considerando una serie de nuevas medidas para abordar la situación migratoria. Entre ellas se encuentran la implementación de boyas en el río Grande y la evaluación de bases militares para retener a los inmigrantes. Además, se discuten planes para enviar migrantes de África a otros países, similar a acuerdos previos con El Salvador.
La Casa Blanca ha intensificado sus esfuerzos de relaciones públicas, difundiendo imágenes y videos de las acciones de ICE para mostrar el compromiso de la administración con la aplicación de la ley. Sin embargo, la realidad en el terreno presenta desafíos que complican la ejecución de estas políticas.
El futuro de la política migratoria
Con la presión creciente sobre ICE y la necesidad de resultados tangibles, la administración Trump se enfrenta a un panorama complejo. La combinación de limitaciones operativas y la ambición de cumplir con las promesas de campaña plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas implementadas.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la Casa Blanca y ICE continúan buscando soluciones para abordar la crisis migratoria, mientras que los desafíos en la frontera y la capacidad de detención siguen siendo temas críticos en la agenda del gobierno.