Duro golpe Trump: las 'ciudades santuario' en California, Washington y Nueva York para proteger a inmigrantes de las deportaciones
California, Nueva York y Washington albergan importantes 'ciudades santuario', donde se han implementado normativas para restringir la cooperación con ICE y proteger a indocumentados de deportaciones.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

Las ciudades santuario en Estados Unidos se han transformado en un centro de conflicto entre los gobiernos locales y el gobierno de Donald Trump, quien ha sostenido su posición de intensificar las políticas migratorias y de implementar acciones contra las jurisdicciones que limitan la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En ciudades santuario de California, Washington y Nueva York, las autoridades locales han implementado normativas que limitan la cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Estas medidas buscan proteger a los inmigrantes indocumentados y disminuir el riesgo de deportaciones.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?
Ciudades santuario de California, Washington y Nueva York que protegen a los inmigrantes de ser deportados por Trump
Los estados de California, Washington y Nueva York albergan algunas de las ciudades santuario más importantes de EE. UU., las cuales han implementado políticas para restringir la colaboración con ICE y garantizar la seguridad de los inmigrantes.
- Ciudades santuario en California: Los Ángeles, San Francisco, San Diego, Oakland, Santa Ana, Sacramento County, San Mateo County, Santa Clara County, Riverside County, Alameda County, Berkeley, Monterey County, Napa County, Santa Cruz County, Sonoma County, Contra Costa County, Fremont, San Bernardino County y Watsonville.
- Ciudades santuario en Nueva York: Nueva York City (NYC), Albany, Columbia County, Franklin County, Ithaca, Nassau County, Onondaga County, St. Lawrence County y Westchester County.
- Ciudades santuario en Washington: Seattle, Spokane County, Tacoma, Olympia, Vancouver, Chelan County, Clallam County, Clark County, Cowlitz County, Franklin County, Jefferson County, King County, Kitsap County, Pierce County,San Juan County, Skagit County,Snohomish County,Thurston County, Walla Walla County, Whatcom County, Yakima County y Marysville
A pesar de los esfuerzos de Trump por eliminar estas protecciones, estas ciudades han seguido firmes en su compromiso con la comunidad inmigrante.
¿Cómo nacieron las ciudades santuario y cómo protegen a los inmigrantes?
El concepto de ciudad santuario surgió en la década de 1980, cuando diversas jurisdicciones comenzaron a aprobar políticas para proteger a inmigrantes indocumentados de la deportación.
- Origen del término 'ciudad santuario': el término proviene de la práctica de algunas iglesias y comunidades religiosas que ofrecían refugio a migrantes centroamericanos que huían de la guerra en sus países. Con el tiempo, estas prácticas se institucionalizaron y los gobiernos locales comenzaron a aprobar leyes que limitaban la cooperación con el gobierno federal en temas migratorios.
- Expansión de las ciudades santuario: actualmente, más de 200 jurisdicciones en EE. UU. han adoptado alguna forma de política santuario, con especial presencia en California, Nueva York y Washington.
Estas ciudades resguardan a los inmigrantes al limitar el acceso de los agentes federales a la información sobre su estatus migratorio, prohibiendo la detención de personas solo por ser indocumentadas y rechazando cumplir con solicitudes de retención migratoria sin una orden judicial. Con estas medidas, buscan asegurar que los inmigrantes puedan vivir y trabajar sin temor a la deportación, fomentando la confianza en las autoridades locales y el acceso a servicios esenciales.
Donald Trump quiere cambiar las ciudades santuario
En su administración, Trump busca eliminar el financiamiento federal a las ciudades santuario, argumentando que protegen a inmigrantes sin documentos y ponen en riesgo la seguridad pública.
- Intentos de Trump por eliminar el estatus santuario: el presidente firmó órdenes ejecutivas para bloquear subvenciones federales a ciudades santuario, pero estas medidas fueron bloqueadas por tribunales federales.
En 2020, la Corte Suprema de EE. UU. falló en contra de la administración Trump, permitiendo que las ciudades santuario retuvieran sus fondos federales. A pesar de esta decisión, el expresidente ha insistido en que, de regresar al poder, tomará medidas más severas contra estas jurisdicciones.