Estados Unidos

USCIS explica qué formulario se debe presentar para solicitar una visa de prometido en Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) gestiona las solicitudes de visas de prometido(a) mediante este formulario clave, un gran paso para las parejas que desean casarse.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) gestiona solicitudes de visas de prometido(a) y entrega una guía sobre el formulario I-129F, esencial para la inmigración. Foto: USCIS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) gestiona solicitudes de visas de prometido(a) y entrega una guía sobre el formulario I-129F, esencial para la inmigración. Foto: USCIS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es la agencia gubernamental encargada de gestionar las solicitudes relacionadas con la inmigración en Estados Unidos, incluyendo las peticiones para visas de prometido(a). USCIS proporciona una guía clara sobre el proceso para que los ciudadanos estadounidenses puedan traer a su prometido extranjero a vivir en EE. UU. mediante el uso del formulario clave, un paso fundamental en este proceso migratorio.

Este formulario USCIS es necesario para iniciar el proceso de solicitud de visa de prometido, también conocida como visa K-1. Al presentar la petición I-129F, los solicitantes buscan obtener la autorización para que su prometido extranjero ingrese a EE. UU. con la intención de casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada.

VIDEO MÁS VISTO

Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales

¿Cuál es el formulario que se debe presentar para solicitar una visa de prometido en Estados Unidos?

El formulario I-129F es el documento que debe presentar un ciudadano estadounidense para iniciar la solicitud de visa de prometido(a) para su pareja extranjera. Este formulario, aprobado por USCIS, inicia el proceso para que la persona extranjera pueda ingresar a EE. UU. con la visa K-1 y casarse dentro de los 90 días siguientes a su llegada. Tras la aprobación del formulario I-129F, la petición se envía al Centro Nacional de Visas (NVC), donde se procesará la solicitud para la entrevista consular.

Según USCIS, es crucial que los solicitantes presenten información detallada sobre su relación, ya que deben probar que su intención de casarse es genuina. Además, los solicitantes deben estar preparados para cumplir con otras solicitudes de información adicional que puedan surgir durante el proceso.

Requisitos principales para presentar el formulario I-129F ante USCIS

  • Ser ciudadano estadounidense.
  • Tener la intención de casarse con la persona extranjera dentro de los 90 días posteriores a su llegada a EE. UU.
  • Haber conocido a la pareja en persona al menos una vez en los dos años anteriores a la presentación de la solicitud (aunque existen exenciones en circunstancias especiales).
  • Asegurarse de que tanto el solicitante como la persona extranjera cumplan con los requisitos de elegibilidad para la visa K-1.
  • La relación debe ser genuina, y no una relación ficticia solo para obtener beneficios migratorios.

Documentación necesaria para completar la petición I-129F ante USCIS

  • Prueba de ciudadanía del solicitante, como una copia del pasaporte estadounidense o certificado de nacimiento.
  • Prueba de la relación, como fotos, cartas, correos electrónicos y otros documentos que demuestren que la relación es genuina.
  • Formularios de declaración jurada de que la pareja se casará dentro de los 90 días posteriores a la llegada a EE. UU.
  • Copia del pasaporte de la persona extranjera solicitante, o cualquier documento de identificación válido.
  • Prueba de que ambos han conocido a la pareja en persona en los últimos dos años, si no se aplica la exención de este requisito.
  • Formulario I-134 (Declaración jurada de apoyo económico) para demostrar que el solicitante tiene suficiente capacidad financiera para mantener a su prometido(a) en EE. UU. sin que reciba ayuda pública.

¿Qué hacer si tu formulario I-129F es rechazado por USCIS?

Si el formulario I-129F es rechazado, el solicitante debe revisar cuidadosamente la razón del rechazo que será especificada por USCIS. Generalmente, el rechazo puede deberse a problemas con la documentación incompleta, falta de pruebas sobre la relación o discrepancias en la información presentada. USCIS ofrece una carta de explicación para que los solicitantes puedan entender los motivos del rechazo.

En este caso, el solicitante tiene la opción de apelar la decisión o corregir los errores señalados y volver a presentar la solicitud. Si el rechazo está relacionado con la documentación incompleta o incorrecta, es importante corregir estos detalles antes de volver a presentar el formulario. Según USCIS, es fundamental que los solicitantes sigan las instrucciones proporcionadas y aseguren que la documentación esté completa y bien organizada para evitar futuros rechazos.