ICE: deportan de EE. UU. a inmigrante fugitivo de El Salvador, acusado de terrorismo y homicidio agravado
ICE deportó a Jonathan Stanley García Vásquez, inmigrante salvadoreño vinculado a un grupo terrorista y acusado de homicidio agravado. Las autoridades destacaron la colaboración en su captura y remoción.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Asamblea Estatal aprueba proyecto de ley que obliga a sheriffs a colaborar con ICE en este estado
- Licencia de conducir en California: estas son las multas por manejar sin el documento y con un historial previo de infracciones

El pasado 14 de febrero de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) cumplió con la deportación de Jonathan Stanley García Vásquez, un salvadoreño acusado de homicidio agravado y vinculado a una organización terrorista. El salvadoreño fue arrestado por los agentes en 2016 al ingresar ilegalmente al país, contó el ICE. Incluso, tenía acusaciones muy fuertes en su país natal.
El arresto de García en Nueva Jersey ocurrió, durante una acción de cumplimiento rutinario, a manos de la Oficina de Operaciones de Deportación y Control de Inmigración de ICE en Newark, señaló el comunicado de los agentes. Luego de ello, el detenido fue transferido a EOR Philadelphia en el Centro de Procesamiento de Monshannon Valley en Philipsburg, Pensilvania, para ser deportado a El Salvador el viernes 20 de diciembre de 2024.
VIDEO MÁS VISTO
Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales
¿Cuál es el historial criminal del inmigrante fugitivo de El Salvador?
Jonathan Stanley García Vásquez fue acusado de terrorismo y homicidio agravado en El Salvador. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, el inmigrante se encontraba con una orden de captura en su contra el 7 de agosto de 2018. Sin embargo, su historial no queda ahí, ya que un 9 de junio de 2016, el inmigrante fue detenido por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en Texas por ingresar al país sin inspección ni libertad condicional por parte de un funcionario de inmigración, dijo el ICE.
Por otro lado, el 30 de octubre de 2018, Jonathan García tuvo una orden de deportación a su tierra natal por parte de un juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia en El Paso, Texas. Finalmente, el acusado fue deportado de las tierras americanas el 20 de diciembre del año pasado.

PUEDES VER: ICE: guatemalteco inmigrante fue arrestado por acusaciones de abuso sexual a menor de edad en Boston
¿Cuál ha sido la pronunciación de las autoridades tras deportar a inmigrante fugitivo de El Salvador?
Tras la exitosa deportación de García Vásquez, las autoridades estadounidenses han destacado la importancia de este tipo de operaciones para garantizar la seguridad pública. Según un comunicado oficial de ICE, la deportación de este inmigrante acusado de homicidio agravado y vinculado a una organización terrorista es una muestra del firme compromiso de la agencia con la seguridad nacional.
"El personal del ERO estacionado en El Salvador y su grupo de trabajo de la Alianza de Seguridad para la Aplicación de la Ley de Fugitivos desempeñaron un papel crucial en esta operación, demostrando la fuerza de nuestra cooperación y alcance internacionales", declaró el director interino de la oficina de campo de ERO en Filadelfia, Brian McShane.