Nuevo residente en Florida: este es el paso clave para obtener tu licencia de conducir en 2025
Si te mudaste recientemente a Florida, es obligatorio tramitar una licencia de conducir estatal. Conoce los requisitos, documentos necesarios y pasos clave para obtenerla de manera rápida y evitar sanciones.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

Mudarse a Florida implica varios cambios, y uno de los trámites más importantes para los nuevos residentes es obtener una licencia de conducir estatal. Según las leyes de tránsito de Florida, las personas que se establecen en el estado tienen un plazo de 30 días para hacer el cambio de licencia. No cumplir con este requisito puede traer multas o problemas legales al manejar.
Para facilitar el proceso, el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) ha establecido una serie de pasos clave que todo nuevo residente debe seguir para obtener su licencia de manera rápida y sin contratiempos.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece
¿Quiénes deben tramitar la licencia de conducir en Florida?
Si te has mudado recientemente y planeas vivir en Florida, es obligatorio que obtengas una licencia estatal si:
- Has registrado tu dirección en Florida para propósitos legales o fiscales.
- Inscribiste a tus hijos en una escuela local.
- Trabajas en Florida y usas una dirección dentro del estado.
- Tienes un vehículo registrado en Florida.
Cualquier persona que cumpla con estas condiciones debe realizar el trámite dentro de los primeros 30 días tras su llegada.

PUEDES VER: Cheque de estímulo en Florida: estos son los requisitos para que puedas recibir 300 dólares
Requisitos para solicitar la licencia de conducir en Florida
Para tramitar tu licencia de conducir en Florida como nuevo residente, debes presentar los siguientes documentos en una oficina del FLHSMV:
- Prueba de identidad (pasaporte, certificado de nacimiento o tarjeta de residencia).
- Número de Seguro Social (tarjeta del Seguro Social o formulario W-2 con tu SSN).
- Comprobante de residencia en Florida (contrato de alquiler, factura de servicios o documento bancario con tu dirección actual).
- Licencia de conducir de otro estado (si aplica).
Si eres inmigrante con estatus legal, también puedes solicitar una licencia presentando tu Green Card, visa válida o un permiso de trabajo.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: ¿existe un límite de edad para manejar legalmente, según FLHSMV?
Paso a paso: cómo tramitar la licencia de conducir en Florida
El proceso es sencillo, pero debes cumplir cada paso para evitar retrasos:
1. Reunir la documentación necesaria
Asegúrate de contar con todos los documentos originales exigidos por el FLHSMV.
2. Solicitar una cita en el FLHSMV
Las oficinas del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados operan con citas previas en su sitio web oficial: www.flhsmv.gov
3. Presentar el examen de visión y conocimientos
Los nuevos residentes deben pasar una prueba de visión y, en algunos casos, un examen de conocimientos sobre las leyes de tránsito de Florida.
4. Pagar la tarifa de emisión
El costo de la licencia varía, pero generalmente oscila entre $48 y $75, dependiendo del tipo de licencia y los servicios adicionales.
5. Recibir la licencia de conducir
Si cumples con todos los requisitos, recibirás tu licencia de conducir de Florida, válida por 8 años.
Multas y sanciones por no actualizar tu licencia en Florida
Si un nuevo residente maneja con una licencia de otro estado después de los 30 días permitidos, puede enfrentar:
- Multas de hasta $500 por conducir sin una licencia válida.
- Pérdida de cobertura del seguro en caso de accidente.
- Posibles problemas legales si es detenido por la policía.
Para evitar estas sanciones, se recomienda iniciar el trámite lo antes posible.