Licencia de conducir para inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos: ¿en qué estados puedes obtenerla?
En Estados Unidos, varios estados permiten a inmigrantes sin residencia legal obtener una licencia de conducir, mejorando su movilidad y seguridad vial. Estas leyes son clave para facilitar el cumplimiento de normativas de tráfico.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Asamblea Estatal aprueba proyecto de ley que obliga a sheriffs a colaborar con ICE en este estado
- Licencia de conducir en California: estas son las multas por manejar sin el documento y con un historial previo de infracciones

Muchos inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos enfrentan barreras significativas para acceder a servicios básicos, como una licencia de conducir. Sin embargo, algunos estados han implementado leyes que permiten a los inmigrantes indocumentados obtener una licencia de conducir, lo cual facilita su movilidad y mejora la seguridad vial. Estas leyes están diseñadas para beneficiar a aquellos que no tienen acceso a una licencia regular debido a su estatus migratorio.
Obtener una licencia de conducir no solo es importante para los inmigrantes sin residencia legal, sino que también es un paso crucial para regularizar su situación en cuanto a la conducción, asegurando que puedan cumplir con las normativas de tráfico y obtener seguros de automóvil. Esto también reduce el número de conductores sin licencia en las carreteras, contribuyendo a la seguridad pública. Sin embargo, las leyes que permiten a los inmigrantes obtener una licencia varían según el estado, y los requisitos específicos dependen de cada jurisdicción.
VIDEO MÁS VISTO
Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales

PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?
¿Qué estados permiten a los inmigrantes sin residencia legal obtener una licencia de conducir en Estados Unidos?
Varios estados han aprobado leyes que permiten a los inmigrantes sin estatus legal acceder a una licencia de conducir. Estos estados consideran que el acceso a una licencia es esencial para la seguridad vial y para permitir a los inmigrantes cumplir con las leyes de tráfico. A continuación se presentan algunos de los estados que permiten a los inmigrantes sin residencia legal obtener una licencia de conducir:
- Nueva York
- California
- Colorado
- Connecticut
- Delaware
- Hawái
- Illinois
- Maryland
- Massachusetts
- Minnesota
- Nevada
- Nueva Jersey
- Nuevo México
- Oregón
- Rhode Island
- Utah
- Vermont
- Virginia
- Washington
Cada estado tiene sus propios requisitos y procedimientos, pero en general, los solicitantes deben demostrar su identidad y residencia dentro del estado para calificar.

PUEDES VER: Adiós a la licencia de conducir en 2025: el documento obligatorio para inmigrantes en Estados Unidos
Requisitos comunes para obtener una licencia de conducir como inmigrante sin estatus legal en EE. UU.
Para obtener una licencia de conducir como inmigrante sin residencia legal, los requisitos pueden variar según el estado. Sin embargo, hay varios requisitos comunes que se deben cumplir en la mayoría de las jurisdicciones. De acuerdo con el DMV (Departamento de Vehículos Motorizados), los inmigrantes sin estatus legal deben:
- Presentar prueba de identidad, como un pasaporte extranjero o matrícula consular.
- Proporcionar una prueba de residencia en el estado, como una factura de servicios públicos o un contrato de alquiler.
- Obtener un ITIN (Número de Identificación del Contribuyente) en lugar de un SSN, en muchos estados.
- Completar un examen de manejo y prueba de visión.
- Pagar las tarifas asociadas al trámite de la licencia.
El DMV aclara que la licencia otorgada será válida solo para conducir y no se utilizará como identificación federal. Los detalles específicos pueden variar dependiendo de la legislación de cada estado.
¿Qué documentos necesitas para obtener una licencia de conducir si eres inmigrante sin residencia legal?
Los inmigrantes sin residencia legal deberán presentar ciertos documentos para calificar para una licencia de conducir en los estados que permiten su emisión. De acuerdo con el DMV, estos son los documentos comunes que necesitarás presentar:
- Prueba de identidad: Esto puede incluir un pasaporte extranjero, matrícula consular o cualquier documento oficial que certifique tu identidad.
- Prueba de residencia en el estado: Se requiere presentar una prueba que demuestre que vives en el estado, como un contrato de arrendamiento, factura de servicios públicos o estado de cuenta bancario.
- ITIN: Un Número de Identificación del Contribuyente emitido por el IRS, si no tienes un Número de Seguro Social (SSN).
- Examen de manejo: Deberás pasar tanto el examen escrito como el examen de manejo, dependiendo de los requisitos del estado.
- Comprobante de pago de tarifas: Deberás pagar las tarifas correspondientes para obtener la licencia.
Es importante que verifiques los requisitos específicos con el DMV del estado en el que resides, ya que pueden variar ligeramente según la legislación local.