Se mudaron a Florida y revelan un consejo clave para ahorrar en el traslado de autos: "Sale mucho más barato"
Carlos Núñez revela cómo un simple cambio en el método de traslado de su vehículo a Florida le permitió ahorrar tiempo y dinero, evitando problemas con la documentación. Su consejo es clave para quienes planean mudarse dentro de EE. UU.
- Redadas del ICE: el estado de EEUU donde se alistan operativos contra inmigrantes esta semana
- Malas noticias para inmigrantes en USA: proyecto de ley obligaría a compartir información de extranjeros con el ICE en este estado

Carlos Núñez, creador de contenido latino y reconocido influencer con más de 10 millones de seguidores en TikTok, compartió un consejo práctico sobre cómo economizar al enviar un vehículo desde Carolina del Norte a Miami, Florida. A través de su experiencia, Núñez mostró que, con un enfoque adecuado, es posible evitar complicaciones y reducir los costos asociados con el traslado de autos en EE. UU.
En su video, Núñez explicó que, en lugar de manejar el automóvil hasta Florida, decidió optar por una empresa de traslado especializada. Esto le permitió no solo ahorrar dinero, sino también evitar posibles desgastes del vehículo por un largo trayecto y los gastos adicionales que habría generado un viaje por carretera. La decisión le costó solo US$800, mucho menos de lo que habría gastado en gasolina, peajes y otros gastos derivados del viaje.
VIDEO MÁS VISTO
Susto en Florida Keys: Incendio Superado, Vías Abiertas

PUEDES VER: USCIS explica cómo ciudadanos y residentes permanentes pueden patrocinar a familiares con formulario clave
¿Por qué es más económico enviar un auto que manejarlo personalmente en EE. UU.?
Carlos Núñez explicó que el costo de contratar una empresa de traslado fue significativamente más bajo que los costos asociados a un viaje largo por carretera. Al elegir esta opción, no solo ahorró dinero, sino también tiempo y energía. Este consejo es útil para aquellos que se mudan o necesitan trasladar vehículos entre estados, ya que no solo es una opción económica, sino también práctica.
El influencer también resaltó que, al no conducir el vehículo, evitó el desgaste del automóvil y posibles problemas de documentación. Al mencionar que el "sticker" de la placa del auto estaba vencido, subrayó la importancia de revisar estos detalles antes de realizar un viaje largo.

PUEDES VER: Esta es la manera en la que podrás revisar el estatus de tu caso de inmigración en EE. UU., según USCIS
¿Cómo afecta la normativa de placas en Florida al traslado de vehículos?
De acuerdo con el Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), los conductores deben reemplazar las placas de matrícula cada diez años. Si el "sticker" está vencido, se pueden generar multas, que van desde US$5 hasta US$250, dependiendo del peso del vehículo y el tiempo transcurrido desde la fecha de vencimiento. Carlos Núñez evitó una posible multa por este detalle gracias a su decisión de no manejar el vehículo personalmente.
Esta experiencia resalta la importancia de entender tanto los costos asociados con el envío de vehículos como las regulaciones locales, para asegurar un traslado eficiente y sin complicaciones.