Green Card en USA 2025: estos familiares de inmigrantes de Cuba pueden solicitar la residencia permanente con la Ley de Ajuste Cubano
A pesar de los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos, la Ley de Ajuste Cubano sigue siendo una de las formas más accesibles para que los inmigrantes cubanos y sus familiares obtengan la Green Card.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón
- Duro golpe a Trump: presentan en el Congreso proyecto denominado 'Ley Dignidad' que traería beneficios a inmigrantes en EEUU

A partir de febrero de 2025, el proceso para obtener la Green Card en Estados Unidos sufrirá cambios significativos. Estas modificaciones han generado gran expectativa entre los inmigrantes cubanos y sus familias. Mientras la administración de Donald Trump propone nuevas políticas migratorias con un sistema basado en méritos y requisitos más estrictos, los cubanos siguen teniendo una vía especial para obtener la residencia permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano.
Esta legislación, vigente desde 1966, ha permitido a miles de cubanos regularizar su estatus migratorio sin necesidad de un patrocinador o una visa de inmigrante. Además, sus familiares directos también pueden beneficiarse de esta normativa, siempre que cumplan con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

La Ley de Ajuste Cubano no solo otorga beneficios a los inmigrantes cubanos, sino también a ciertos miembros de su familia. Foto: composición LR

PUEDES VER: USCIS explica cómo ciudadanos y residentes permanentes pueden patrocinar a familiares con formulario clave
¿Qué familiares de inmigrantes cubanos pueden solicitar la Green Card con la Ley de Ajuste Cubano?
La Ley de Ajuste Cubano no solo otorga beneficios a los inmigrantes cubanos, sino también a ciertos miembros de su familia. Según USCIS, pueden solicitar la Green Card los siguientes parientes:
- Cónyuges: personas casadas con un ciudadano cubano elegible bajo la Ley de Ajuste Cubano, sin importar cuándo inició la relación.
- Hijos solteros menores de 21 años: si uno de los padres cubanos cumple con los requisitos de la ley, sus hijos menores también pueden aplicar.
Es fundamental señalar que estos familiares no requieren ser de nacionalidad cubana para beneficiarse de la ley, pero deben acreditar su relación con el solicitante principal a través de documentos oficiales, como certificados de nacimiento o matrimonio.

Los cubanos siguen teniendo una vía especial para obtener la residencia permanente a través de la Ley de Ajuste Cubano. Foto: composición LR
Requisitos para los familiares de cubanos que desean la residencia permanente en 2025
Para obtener la residencia permanente la Ley de Ajuste Cubano, los familiares de inmigrantes de Cuba deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Presencia física en Estados Unidos: haber permanecido en el país durante al menos un año antes de presentar la solicitud.
- Admisión legal: haber ingresado a Estados Unidos de manera legal o contar con un permiso de permanencia temporal.
- Residencia con el familiar cubano: deben vivir junto al cónyuge o padre cubano beneficiario de la Ley de Ajuste Cubano.
- Admisibilidad: deben ser admisibles a Estados Unidos o calificar para una exención de inadmisibilidad.

A partir de febrero de 2025, el proceso para obtener la Green Card en Estados Unidos sufrirá cambios significativos. Foto: composición LR
Documentos necesarios para solicitar la Green Card bajo la Ley de Ajuste Cubano
Los familiares que deseen conseguir la Green Card bajo la Ley de Ajuste Cubano deben presentar la siguiente documentación:
- Formulario I-485: solicitud para registrar residencia permanente.
- Evidencia de relación familiar: certificado de matrimonio (para cónyuges) o certificado de nacimiento (para hijos).
- Prueba de ciudadanía cubana del familiar: pasaporte cubano o certificado de nacimiento expedido en Cuba.
- Formulario I-797: notificación de aprobación o recibo del Formulario I-485 del ciudadano cubano.
- Comprobantes de presencia física en Estados Unidos: registros de empleo, facturas de servicios o estados bancarios que demuestren un año de residencia en Estados Unidos.
- Fotografías tipo pasaporte.
- Documento de identidad: pasaporte o licencia de conducir.
- Examen médico: Formulario I-693, Informe de Examen Médico de Inmigración.
- Antecedentes penales: certificados policiales si corresponde.
- Formularios adicionales: dependiendo del caso, se puede requerir el Formulario I-601 (exención de inadmisibilidad) o el Formulario I-212 (permiso para volver a solicitar admisión).
USCIS cobra una tarifa de presentación por algunos formularios. Es recomendable verificar los costos actualizados en su sitio web. En ciertos casos, los solicitantes pueden calificar para exenciones de tarifas.