Green Card en Estados Unidos 2025: lista de categorías de inmigrantes que podrían solicitar la residencia permanente
Miles de inmigrantes buscan obtener la Green Card en 2025. Para avanzar en el proceso, es esencial conocer los requisitos establecidos por las autoridades migratorias y las categorías de elegibilidad disponibles.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

Ante la situación actual de los inmigrantes en Estados Unidos, muchos anhelan obtener la Green Card para vivir y trabajar legalmente. Conocer quiénes pueden acceder a la residencia permanente en 2025 es fundamental para quienes buscan regularizar su estatus migratorio en Norteamérica.
El proceso para obtener la residencia permanente implica cumplir con varios requisitos, que pueden variar según la categoría de elegibilidad. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) establece criterios específicos que deben ser considerados por los solicitantes.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece
Hasta ahora, no se han dado a conocer cambios importantes en las políticas migratorias que impacten a los solicitantes de la Green Card en 2025. A continuación, se detalla una lista completa de las categorías de inmigrantes elegibles para solicitarla.

PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025
A través de la familia
- Parientes inmediatos de un ciudadano estadounidense, como cónyuges o hijos solteros menores de 21 años.
- Familiares de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, como hijos solteros de 21 años o más y cónyuges.
- Prometidos de un ciudadano estadounidense.
- Viudos de un ciudadano estadounidense.
- Autopeticionarios víctimas de agresión o crueldad extrema por parte de un ciudadano estadounidense o residente legal.
A través del empleo
- Trabajadores inmigrantes contratados por empresas estadounidenses en diversas categorías de preferencia.
- Exención por interés nacional para médicos.
- Inversionistas inmigrantes.
Inmigrante especial
- Trabajadores religiosos.
- Menores inmigrantes especiales.
- Nacionales de Afganistán o Irak que cumplan con requisitos específicos, como haber trabajado para el gobierno estadounidense.
- Locutores internacionales que formen parte de la Agencia para Medios Globales.
- Empleados de organizaciones internacionales como la OTAN.
A través de estatus de refugiado o asilado
- Víctimas de trata de personas y otros delitos que tengan vigentes visas T o U.
Categorías especiales
- Quienes apliquen al programa de Justicia en la inmigración de refugiados liberianos.
- Quienes apliquen al programa de visas para inmigrantes por diversidad.
- Quienes apliquen a la Ley de Ajuste Cubano.
- Quienes apliquen a la Condición de Dependiente según la Ley de Equidad en la Inmigración de Refugiados Haitianos.
- Quienes fueron puestos en libertad condicional como presos de la Lautenberg.
- Quienes apliquen a la Ley de 2000 sobre la modificación de la Libertad condicional en Indochina.
- Indios americanos nacidos en Canadá.
- Personas nacidas en Estados Unidos de un diplomático extranjero.
A través de registro
Personas que han residido continuamente en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 1972.
Es claro que existen diferentes categorías de elegibilidad para obtener la green card. Es fundamental conocer los requisitos, la documentación necesaria y los costos asociados a cada caso, ya que el proceso puede llevarse a cabo tanto dentro como fuera de los Estados Unidos. Según las indicaciones del USCIS, aquellos que ya se encuentran en el país deben presentar el Formulario I-485, conocido como la Solicitud de registro de residencia permanente, mientras que las personas fuera de los Estados Unidos pueden optar por el procesamiento consular a través de su patrocinador.