¿Cómo enviar remesas a Cuba desde Estados Unidos? Estas son las plataformas autorizadas para enviar dinero en este 2025
El envío de remesas a Cuba desde EE. UU. enfrenta nuevos retos en 2025 tras la suspensión de Western Union. Los cubanos buscan alternativas efectivas para transferir dinero a la isla.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

El envío de remesas a Cuba desde Estados Unidos enfrenta nuevos desafíos en 2025, especialmente tras la suspensión de los servicios de Western Union. Con las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense, los cubanos buscan alternativas seguras y efectivas para enviar dinero a sus familiares en la isla.
En la actualidad, dos plataformas principales se destacan en el envío de remesas a Cuba: VidaiPay y Tocopay. Ambas están asociadas a agencias cubanas y operan con el respaldo de empresas registradas en España, lo que les permite realizar transferencias directas a cuentas y tarjetas cubanas.
VIDEO MÁS VISTO
Incidente aéreo en Rusia: Avión se sale de la pista tras falla en el tren de aterrizaje

PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025
VidaiPay: Transferencias directas a Cuba
VidaiPay es una plataforma que permite realizar transferencias de dinero a Cuba desde cualquier parte del mundo. Su empresa operadora, BIDALKETA SERVICIOS S.L., está registrada en Bilbao, España. Esta plataforma se ha convertido en una opción popular entre los cubanos que desean enviar remesas a sus seres queridos en la isla.
Funcionamiento de VidaiPay
El proceso de envío de dinero a través de VidaiPay es sencillo. Los usuarios deben registrarse en la plataforma y seguir los pasos indicados para realizar la transferencia. Una vez completada la transacción, el dinero se deposita directamente en la cuenta o tarjeta del destinatario en Cuba, lo que garantiza una entrega rápida y segura.
Tocopay: Otra alternativa para enviar remesas
Tocopay es otra opción viable para enviar remesas a Cuba, gestionada por MAF SERVICIOS INTEGRALES SL, con sede en Sondika, España. Esta plataforma también permite transferencias directas a cuentas y tarjetas cubanas, ofreciendo una alternativa confiable para quienes buscan enviar dinero a la isla.
Funcionamiento de Tocopay
Al igual que VidaiPay, Tocopay ofrece un proceso de registro sencillo y una interfaz amigable para los usuarios. Los remitentes pueden enviar dinero a sus familiares en Cuba de manera rápida y eficiente, asegurando que los fondos lleguen a su destino sin complicaciones.
Preferencias por métodos informales
A pesar de la existencia de plataformas oficiales como VidaiPay y Tocopay, muchos cubanos optan por métodos informales para maximizar el valor de su dinero. Uno de los métodos más comunes es el envío de efectivo a través de viajeros. Esta práctica permite a los destinatarios en la isla aprovechar el tipo de cambio del mercado informal, que a fecha del 12 de febrero de 2025, se sitúa en 1 EUR = 345 CUP y 1 USD = 340 CUP.
El envío de remesas a Cuba desde Estados Unidos en 2025 presenta diversas opciones, desde plataformas digitales como VidaiPay y Tocopay hasta métodos informales que permiten a los cubanos maximizar el valor de su dinero. A medida que las restricciones continúan, es fundamental que los remitentes se mantengan informados sobre las mejores alternativas para apoyar a sus familias en la isla.