Boluarte convoca elecciones generales el 12 de abril de 2026
Estados Unidos

Atención, inmigrante en Texas: medida de Trump permite a la Guardia Nacional arrestar a indocumentados

El gobierno de Donald Trump ha otorgado nuevas facultades a la Guardia Nacional de Texas, permitiéndole arrestar migrantes que crucen ilegalmente la frontera con México.

Con la nueva autorización, la Guardia Nacional ahora puede llevar a cabo arrestos de migrantes indocumentados bajo la supervisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Foto: composición LR / CNN
Con la nueva autorización, la Guardia Nacional ahora puede llevar a cabo arrestos de migrantes indocumentados bajo la supervisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza. Foto: composición LR / CNN

El gobierno de Donald Trump ha otorgado nuevas facultades a la Guardia Nacional de Texas, permitiéndole arrestar y detener a migrantes que ingresen ilegalmente a Estados Unidos a través de la frontera con México. Esta decisión refuerza la estrategia de seguridad fronteriza del estado y amplía el papel de la Guardia Nacional, que anteriormente solo apoyaba en vigilancia y construcción de barreras.

Según información publicada por EFE y citada por CNN en Español, esta medida se enmarca dentro de un acuerdo entre la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el estado de Texas. Ahora, los miembros de la Guardia Nacional pueden realizar arrestos con fines de deportación, aunque siempre bajo la supervisión de agentes de CBP. La decisión ha generado preocupación entre legisladores y defensores de los derechos de los migrantes.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿Cómo afecta esta medida a los inmigrantes indocumentados en Texas?

Con esta autorización, los inmigrantes indocumentados en Texas enfrentan un mayor riesgo de ser detenidos en cualquier punto cercano a la frontera. La presencia de la Guardia Nacional, que antes se limitaba a labores de apoyo, ahora se ha convertido en una fuerza activa en los arrestos de migrantes. Esto significa que las personas que intenten cruzar la frontera ilegalmente o que sean encontradas en zonas de patrullaje podrían ser detenidas de inmediato.

Defensores de los derechos humanos han manifestado su preocupación sobre posibles abusos en la aplicación de esta medida. La supervisión por parte de CBP es un requisito clave, pero no se ha especificado cómo se garantizará que los arrestos cumplan con los procedimientos adecuados. Organizaciones proinmigrantes han advertido que esta expansión de poderes podría derivar en detenciones arbitrarias o trato inhumano hacia los migrantes.

La postura del gobernador de Texas y la reacción política

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha celebrado esta medida, afirmando que refuerza la seguridad del Estado y complementa los esfuerzos de su gobierno en la lucha contra la inmigración ilegal. Abbott ha sido un firme defensor de políticas migratorias estrictas y ha promovido múltiples iniciativas para reforzar la frontera, incluyendo la construcción de barreras físicas y el despliegue de más fuerzas de seguridad.

Por otro lado, legisladores demócratas y organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han criticado la decisión, argumentando que militarizar aún más la frontera podría derivar en violaciones a los derechos humanos. Según EFE, la medida ha generado un intenso debate en el Congreso, donde algunos sectores consideran que la detención de migrantes debe seguir siendo una tarea exclusiva de las agencias federales y no de cuerpos estatales como la Guardia Nacional.

¿Qué implicaciones tiene esta medida para el futuro de la política migratoria en EE. UU.?

La decisión de Trump de otorgar más facultades a la Guardia Nacional de Texas podría sentar un precedente para otros estados con altos niveles de inmigración indocumentada. Algunos expertos en política migratoria advierten que esta medida podría extenderse a otros puntos de la frontera sur, aumentando la presencia militar en la vigilancia y detención de migrantes.

Además, este cambio en la estrategia migratoria se produce en un contexto de crecientes tensiones entre el gobierno federal y los estados fronterizos. Mientras la administración de Trump defiende políticas más estrictas, algunos sectores consideran que estas medidas pueden escalar el conflicto y generar un ambiente hostil para los inmigrantes en busca de asilo. A medida que se acercan las elecciones, la migración sigue siendo un tema clave en la agenda política de Estados Unidos.