Estados Unidos

Aumento salarial en Connecticut: Ned Lamont sorprende con histórico incremento del sueldo mínimo en 2025

El incremento del salario mínimo en Connecticut, válido desde el 1 de enero de 2025, beneficiará a más de 9,2 millones de empleados y forma parte de una tendencia de varios estados que ajustan sus sueldos mínimos para enfrentar la inflación.

Connecticut es uno de los estados que realizó un importante aumento salarial en 2025, beneficiando a miles de trabajadores. Foto: composición LR/Wikimedia Commons
Connecticut es uno de los estados que realizó un importante aumento salarial en 2025, beneficiando a miles de trabajadores. Foto: composición LR/Wikimedia Commons

El aumento salarial en Connecticut se ha convertido en uno de los más significativos de 2025. Desde el 1 de enero, el sueldo mínimo en el estado dejo de ser 15,69 dólares por hora, consolidándolo como una de las entidades con mayores ingresos base para los trabajadores. Este incremento responde a la crisis financiera que ha afectado a Estados Unidos y al alza en el costo de vida.

El gobernador Ned Lamont, quien ha impulsado esta medida como parte de su agenda económica, destacó que este ajuste busca mejorar la calidad de vida de los empleados y fortalecer el mercado laboral local. Mientras que algunos sectores aplauden la decisión, otros advierten sobre los posibles efectos en pequeñas empresas y el empleo en general.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿A cuánto asciende el sueldo mínimo en Connecticut?

Desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Connecticut se ha establecido en 16,35 dólares por hora, un aumento de 0,66 centavos respecto a la tarifa anterior de 15,69 dólares. Con esta actualización, el estado se posiciona como uno de los que ofrecen las remuneraciones más altas en Estados Unidos.

El incremento salarial en Connecticut sigue la tendencia de varios estados que han decidido ajustar el salario base para compensar la inflación y mejorar las condiciones de los trabajadores. Según el National Employment Law Project (NELP), un total de 48 ciudades y localidades implementaron aumentos similares en enero de 2025, reflejando una descentralización en la fijación de sueldos.

Connecticut se une a un exclusivo grupo de estados

Con el nuevo aumento salarial en Connecticut, el estado se suma a una lista selecta de jurisdicciones con los sueldos mínimos más altos del país. La medida sigue la tendencia de otros estados que han priorizado mejorar las condiciones laborales ante la creciente inflación. Los estados con los salarios mínimos más altos en 2025 son:

  • Washington: 16,50 dólares por hora.
  • California: 16 dólares por hora.
  • Connecticut: 16,35 dólares por hora.
  • Oregón: 15,95 dólares por hora (varía según la región).
  • Nueva York: 16 dólares por hora (en la ciudad de Nueva York, Long Island y Westchester).

Este ajuste beneficiará a más de 9.2 millones de trabajadores, según estimaciones del Economic Policy Institute, con incrementos salariales que varían entre cientos y miles de dólares al año.

¿Qué hacer si los empleadores no respetan el incremento del salario mínimo?

Los trabajadores de Connecticut que detecten irregularidades en el cumplimiento del sueldo mínimo pueden presentar una queja ante el Departamento de Trabajo del estado (CT Department of Labor). Para reportar un incumplimiento, se recomienda seguir estos pasos:

  • Acceder al sitio web del Departamento de Trabajo de Connecticut (www.ctdol.state.ct.us).
  • Dirigirse a la sección de derechos laborales y seleccionar la opción para presentar una queja.
  • Llenar el formulario oficial con información detallada sobre el empleador y la irregularidad detectada.
  • Adjuntar evidencia, como recibos de pago, contratos o cualquier documento que respalde la denuncia.
  • Esperar la respuesta del departamento, que evaluará la queja y tomará las medidas necesarias.

Las empresas que no cumplan con el incremento del salario mínimo pueden enfrentar sanciones económicas y otras penalizaciones.