Estados Unidos

Corte de EE. UU. bloquea orden de Donald Trump para trasladar a 3 inmigrantes venezolanos desde Nueva México a Guantánamo

La propuesta de la administración de Trump de enviar inmigrantes a Guantánamo generó controversia y fue bloqueada por una corte federal. Este intento revivió el debate sobre los derechos de los migrantes y las políticas de deportación en EE. UU.

Trump ha reiterado su intención de expulsar a millones de los aproximadamente 11,7 millones de inmigrantes que permanecen en Estados Unidos sin estatus legal. Foto: composición LR/ CNN
Trump ha reiterado su intención de expulsar a millones de los aproximadamente 11,7 millones de inmigrantes que permanecen en Estados Unidos sin estatus legal. Foto: composición LR/ CNN

Desde el inicio de su mandato, Donald Trump ha implementado medidas migratorias más estrictas, lo que ha resultado en un aumento significativo en las deportaciones. Una de sus decisiones más controvertidas en los últimos días ha sido el de trasladar inmigrantes a la Base Naval de Guantánamo, en Cuba. La justificación del gobierno era que se trataba de individuos sin estatus legal, lo que según sus argumentos ameritaba su reubicación en un centro fuera del territorio continental de Estados Unidos.

Recientemente, una corte federal bloqueó el intento de trasladar a tres inmigrantes venezolanos desde Nuevo México hacia Guantánamo. Esta decisión desató un intenso debate sobre los límites de las políticas migratorias del país y las condiciones en las que se encuentran los inmigrantes detenidos. La medida judicial representa un obstáculo para la administración de Trump en su esfuerzo por endurecer las leyes migratorias.

VIDEO MÁS VISTO

Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales

¿Por qué la corte federal bloqueó la orden de Donald Trump contra los inmigrantes?

El tribunal argumentó que trasladar a estos inmigrantes a Guantánamo podría vulnerar sus derechos fundamentales. Organizaciones defensoras de los derechos humanos alertaron sobre las condiciones en la base, donde los detenidos podrían quedar atrapados sin garantías legales. Según informes, la corte consideró que el gobierno no presentó pruebas suficientes para justificar el traslado.

El fallo representa un revés para las políticas migratorias de Trump, quien ha insistido en la necesidad de reforzar el control migratorio. Sin embargo, los jueces han enfatizado que el traslado a Guantánamo no es una solución viable ni legal dentro del marco jurídico estadounidense.

 Trump ha reiterado su intención de expulsar a millones de los aproximadamente 11,7 millones de inmigrantes que permanecen en Estados Unidos sin estatus legal. Foto: BBC

Trump ha reiterado su intención de expulsar a millones de los aproximadamente 11,7 millones de inmigrantes que permanecen en Estados Unidos sin estatus legal. Foto: BBC

Crisis migratoria: ¿Por qué la corte no permitió el traslado a Cuba?

La decisión de la corte también tuvo en cuenta la relación diplomática entre Estados Unidos y Cuba. Enviar a inmigrantes a Guantánamo habría provocado tensiones con el gobierno cubano, que podría interpretar la acción como una imposición en su territorio. Además, activistas y abogados de inmigración advirtieron que los migrantes trasladados allí podrían quedar en un limbo legal sin posibilidad de apelación.

El tribunal sostuvo que los inmigrantes venezolanos deben tener derecho a una audiencia justa dentro del territorio continental y no en una instalación militar ubicada fuera del sistema judicial estadounidense. La decisión también sienta un precedente para casos similares en el futuro.

Número de deportaciones bajo la administración de Trump

Donald Trump ha reiterado su intención de expulsar a millones de los aproximadamente 11,7 millones de inmigrantes que permanecen en Estados Unidos sin estatus legal. Desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero, más de 8.000 personas han sido detenidas en operativos para frenar la inmigración, según informó el miércoles la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El viernes, organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes enviaron una carta exigiendo acceso a las personas trasladadas a Guantánamo, argumentando que la base no debe convertirse en un “agujero negro jurídico”.