Estados Unidos

CBP implementará rigurosas medidas en la frontera de EE. UU. para este 14 de febrero por el Día de San Valentín

El 14 de febrero, con el aumento del comercio por el Día de San Valentín, la CBP intensifica los controles en EE. UU., especialmente en Miami. Este año, se implementan medidas más estrictas para garantizar la seguridad y prevenir riesgos fronterizos.

El CBP hará un control exhaustivo por el Día de San Valentín en Estados Unidos. Foto: composición LR/ La Nación
El CBP hará un control exhaustivo por el Día de San Valentín en Estados Unidos. Foto: composición LR/ La Nación

El Día de San Valentín, celebrado cada 14 de febrero, es una de las fechas más importantes para la industria florícola en Estados Unidos. Millones de personas adquieren flores como símbolo de afecto, impulsando una de las temporadas de mayor demanda en el mercado de productos frescos. La tradición de obsequiar flores ha convertido a esta fecha en un evento clave para el comercio internacional y la economía de varios países exportadores.

Ante el alto volumen de importaciones, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos ha establecido medidas estrictas para supervisar el ingreso de flores al país. Con el objetivo de resguardar la agricultura nacional, el organismo ha intensificado sus inspecciones en los principales puntos de entrada, previniendo el ingreso de plagas y enfermedades que puedan afectar los cultivos locales.

VIDEO MÁS VISTO

Cámara de seguridad registra el arresto de estudiante de Tufts con visa por agentes federales

¿Cómo garantiza CBP la calidad de las flores importadas en Estados Unidos?

Desde el 1 de enero hasta la fecha, más de mil millones de flores cortadas han ingresado a Estados Unidos, con un 91% de ellas entrando por Miami. CBP ha reforzado su personal en este punto estratégico para efectuar inspecciones más minuciosas y garantizar que los productos lleguen en óptimas condiciones. Estas medidas incluyen la revisión de cada envío con el fin de identificar la presencia de insectos o enfermedades que puedan representar un riesgo.

Kevin Harriger, director ejecutivo de Programas Agrícolas y Enlace Comercial (APTL), subrayó la importancia de estos controles. "Cada año, examinamos más de mil millones de tallos de flores para proteger la producción local y evitar amenazas a nuestros cultivos", afirmó.

 El CBP hará un control exhaustivo por el Día de San Valentín en Estados Unidos. Foto: El Tiempo

El CBP hará un control exhaustivo por el Día de San Valentín en Estados Unidos. Foto: El Tiempo

Estadísticas y detección de plagas en las importaciones hacia EE. UU.

En 2024, CBP analizó más de 385 millones de ramos de flores mixtas, 76 millones de rosas y 75 millones de crisantemos. Durante estos procedimientos, se identificaron 1.158 envíos con insectos o plagas, de los cuales 627 tenían potencial para introducir enfermedades en Estados Unidos. Aunque la mayor parte de las flores cumplen con los requisitos sanitarios, un pequeño brote podría generar graves consecuencias para la agricultura del país.

Medidas preventivas contra infecciones y enfermedades

CBP también se mantiene alerta ante la posible presencia de infecciones fúngicas o bacterianas en los envíos de flores. Estas inspecciones buscan evitar la propagación de enfermedades que puedan afectar cultivos nacionales y garantizar que los consumidores reciban productos frescos y en condiciones seguras.

Con estas estrategias, la institución refuerza la protección fitosanitaria y evita interrupciones en la cadena de suministro que abastece a floristas y distribuidores. Las inspecciones buscan asegurar que las flores importadas mantengan su calidad y lleguen a tiempo a su destino.