Malas noticias, inmigrante: las consecuencias legales por mentir en tu estatus migratorio en Estados Unidos
Las autoridades de EE.UU. intensifican los controles para detectar fraudes migratorios; declarar falsamente la ciudadanía puede resultar en deportación y prohibición de reingreso al país.
- Salario mínimo en Nueva York sube: fecha exacta y quiénes recibirán el aumento
- Muy buenas noticias para inmigrantes en USA: estas son las categorías especiales para obtener Green Card en 2025

Obtener la ciudadanía americana es un proceso que requiere cumplir con varios requisitos legales y demostrar un historial migratorio transparente. Sin embargo, algunos solicitantes, por desconocimiento o con la intención de agilizar su trámite, pueden caer en el error de proporcionar información falsa sobre su estatus migratorio. Esta práctica es considerada una infracción grave en las leyes de inmigración y puede acarrear sanciones severas.
Las autoridades estadounidenses han reforzado los controles para detectar fraudes en los procesos migratorios. Declarar falsamente ser ciudadano de Estados Unidos, ya sea en documentos oficiales, solicitudes de empleo o formularios gubernamentales, no solo pone en riesgo el estatus migratorio del solicitante, sino que también puede derivar en la deportación y la prohibición permanente de ingreso al país.
Consecuencias legales por mentir en tu estatus migratorio
- Deportación inmediata
Mentir sobre la ciudadanía en cualquier trámite migratorio es un motivo suficiente para la expulsión del país, sin posibilidad de apelación en muchos casos. - Prohibición de reingreso a Estados Unidos
Una persona que haya sido descubierta mintiendo sobre su estatus migratorio puede quedar permanentemente inadmisible para ingresar nuevamente al país, incluso con una visa de turista. - Pérdida de beneficios migratorios
Si un residente permanente proporciona información falsa en su proceso de naturalización, no solo se le negará la ciudadanía, sino que también podría perder su residencia y ser deportado. - Cargos criminales y antecedentes penales
La falsificación de documentos o declaraciones falsas pueden ser consideradas delitos graves, lo que puede derivar en procesos judiciales y antecedentes criminales en Estados Unidos. - Revocación de ciudadanía
En casos extremos, si una persona obtiene la ciudadanía a través de fraude o información falsa, el gobierno de EE.UU. puede revocarla incluso años después de haber sido otorgada.

PUEDES VER: Inmigrantes en USA: estos son los años que necesitas para aplicar a la ciudadanía americana en 2025
Errores comunes al declarar la ciudadanía en EE.UU.
Uno de los errores más frecuentes es marcar por accidente la casilla de "ciudadano estadounidense" en formularios oficiales, como solicitudes de empleo o licencias de conducir. Aunque parezca un simple descuido, este tipo de error puede traer graves consecuencias legales. También, algunos inmigrantes cometen fraude al votar en elecciones federales sin tener la ciudadanía, lo que es considerado un delito en Estados Unidos.
Por otro lado, algunas personas que buscan acceder a beneficios como préstamos estudiantiles o asistencia gubernamental pueden caer en la tentación de mentir sobre su estatus. Sin embargo, las instituciones tienen acceso a bases de datos migratorias que permiten verificar la información y detectar irregularidades.
Cómo evitar problemas y mantener un estatus migratorio legal
Para evitar sanciones y problemas con USCIS, es fundamental mantener la transparencia en todos los trámites migratorios. Si tienes dudas sobre cómo completar un formulario o necesitas asesoría legal, lo mejor es consultar con un abogado de inmigración antes de presentar cualquier documento.
Además, si ya has cometido un error en el pasado, existen opciones para rectificar la información sin enfrentar sanciones graves. En algunos casos, demostrar que se trató de un error involuntario y corregirlo a tiempo puede evitar complicaciones futuras. La clave para lograr la ciudadanía estadounidense sin riesgos es cumplir con la ley y seguir los procedimientos adecuados.