Los 2 grupos de inmigrantes que pueden obtener la ciudadanía americana sin el examen de inglés en Estados Unidos
Para acceder a estas excepciones, los solicitantes deben cumplir requisitos específicos y presentar el formulario N-400. El proceso incluye una entrevista con un oficial del Uscis.
- Salario mínimo en Nueva York sube: fecha exacta y quiénes recibirán el aumento
- Muy buenas noticias para inmigrantes en USA: estas son las categorías especiales para obtener Green Card en 2025

Existen dos grupos de inmigrantes pueden obtener la ciudadanía americana sin presentar el examen en inglés, gracias a las excepciones por la edad y obtención de la residencia permanente establecidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis). Estas reglas permiten a ciertos solicitantes realizar el examen en su idioma nativo, facilitando el proceso de naturalización en Estados Unidos.
Uscis establece requisitos específicos para la naturalización, que incluyen el dominio del inglés y el conocimiento de educación cívica. Sin embargo, las excepciones mencionadas benefician a quienes han residido en el país durante períodos prolongados y tienen una edad avanzada, permitiéndoles rendir el examen en su lengua materna.

Uscis verifica que los inmigrantes realicen el proceso completo para obtener la naturalización. Foto: El Diario NY
¿Cuáles son los 2 grupos de inmigrantes que pueden obtener la ciudadanía americana sin el examen de inglés?
Existen dos grupos de inmigrantes que pueden obtener la ciudadanía americana sin el examen de inglés debido a una calificación única. Estas excepciones son para un grupo determinado, ya que es obligatorio que los inmigrantes que deseen lograr la naturalización presenten el examen de inglés.
- Inmigrantes y la regla del “50/20” y “55/15”: la excepción “50/20” se aplica a personas de 50 años o más que han residido legalmente en USA como residentes permanentes durante al menos 20 años. Por su parte, la excepción “55/15” beneficia a quienes tienen 55 años o más y han residido de manera permanente en el país durante al menos 15 años.
- Beneficios para mayores de 65 años: Uscis también establece consideraciones especiales para inmigrantes de 65 años o más que han residido legalmente en EE. UU. durante al menos 20 años. Estas personas pueden acceder a una versión simplificada del examen de educación cívica, que incluye preguntas reducidas sobre la historia del gobierno norteamericano
Para acceder a estas excepciones, es fundamental que los solicitantes cumplan con criterios de elegibilidad y realicen el proceso de solicitud indicado por Uscis. Ello incluye la presentación del formulario N-400 y la verificación de su estatus como residentes permanentes en el gigante americano.
¿Cuál es el proceso que debes realizar para solicitar tu ciudadanía americana?
El proceso de solicitud de la ciudadanía norteamericana requiere la presentación del formulario N-400, que debe ser completado con información específica sobre la residencia y el historial de empleo. Asimismo, los interesados deben presentar pruebas que respalden su tiempo de residencia en el país norteamericano. En cuanto al costo del trámite, Uscis establece diferentes tarifas según el método de presentación, con reducciones disponibles para solicitantes con ingresos familiares inferiores al 400 % del umbral federal de pobreza en USA.
La naturalización también implica una entrevista con un oficial de Uscis, quien revisa la solicitud y verifica la elegibilidad del candidato. Durante esta etapa, los postulantes deben responder preguntas sobre su solicitud y los principios básicos de la Constitución de Estados Unidos. Esta entidad también brinda recursos oficiales para preparar el examen de educación cívica, incluyendo materiales de estudio y pruebas de práctica, además de contar con organizaciones sin fines de lucro que brindan asistencia a los solicitantes.