Estados Unidos

Caroline Kennedy llama "hipócrita" y "depredador" a Robert F. Kennedy Jr. para evitar su confirmación en el Senado

Caroline Kennedy rompió su silencio y lanzó duras acusaciones contra su primo Robert F. Kennedy Jr., quien se postula para ocupar un puesto en el gobierno de Trump. Esto desató una controversia familiar y política.

A pesar de una solicitud de comentarios, Robert F. Kennedy, de 71 años, no emitió respuesta a su prima Caroline Kennedy. Foto: composición LR/Difusión.
A pesar de una solicitud de comentarios, Robert F. Kennedy, de 71 años, no emitió respuesta a su prima Caroline Kennedy. Foto: composición LR/Difusión.

En un giro inesperado en la política estadounidense, Caroline Kennedy, la única hija sobreviviente del presidente John F. Kennedy, criticó públicamente a su primo Robert F. Kennedy por su postura política y su carácter. La acusación ocurrió justo antes de que Robert F. Kennedy Jr. compareciera ante el Senado para una audiencia de confirmación, en la cual se evaluaría su posible nombramiento para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos bajo la administración de Donald Trump. Caroline Kennedy no escatimó en palabras, calificando a su primo de "hipócrita" y "depredador", señalando sus acciones y el uso indebido del legado familiar para avanzar en su carrera política.

Caroline, conocida por su discreción y su papel diplomático, se ha mantenido al margen de las controversias públicas. Sin embargo, su intervención se produce en un contexto en el que Robert F. Kennedy ha desafiado las normas familiares, utilizando la figura de su padre y los recuerdos de su abuelo para promover sus ideas, incluso apoyando a Trump en su campaña presidencial.

Lo que dijo Caroline sobre su primo Robert F. Kennedy Jr.

El momento que marcó este enfrentamiento fue la víspera de la audiencia de Robert F. Kennedy Jr. ante el Senado, un acto que podría determinar su futuro en el gobierno de EE. UU. Caroline Kennedy aprovechó esa ocasión para publicar una carta dirigida a los senadores en la que manifestaba su desacuerdo con la elección de su primo para liderar el Departamento de Salud. No se limitó a la carta, sino que también grabó un video en el que leyó su mensaje, mostrando un tono serio y calculado, algo que sorprendió a la opinión pública, dada su habitual reserva.

En su intervención, Caroline calificó a Robert F. Kennedy Jr. de "hipócrita", acusándolo de manipular el legado de su padre para impulsar su propia carrera. Además, lo llamó "depredador", aludiendo a sus comportamientos en la vida personal y profesional. A lo largo de su discurso, subrayó que su primo no estaba preparado para liderar una de las principales agencias gubernamentales del país, haciendo énfasis en sus posturas extremas sobre la salud pública y su apoyo a figuras políticas controvertidas como Donald Trump.

Lo más llamativo fue que, en su crítica, Caroline no solo se centró en la carrera política de Robert, sino también en su comportamiento personal. Hizo referencia a su juventud, mencionando episodios problemáticos, como su implicación en el abuso de sustancias, y sugirió que su influencia negativa había afectado a otros miembros de la familia Kennedy. Esta fue una acusación grave, que vinculó la vida personal de su primo con sus decisiones políticas, mostrando la profundidad de la división entre ambos.

La vida de Caroline Kennedy marcada por la tragedia

Caroline Kennedy es la hija única de John F. Kennedy, el 35.º presidente de los Estados Unidos, y Jacqueline Kennedy Onassis, dos de las figuras más emblemáticas de la historia política y cultural del país. Nacida en 1957, Caroline fue un símbolo de la familia Kennedy desde su nacimiento. Su vida estuvo marcada por tragedias personales, incluido el asesinato de su padre en 1963, el asesinato de su tío Robert F. Kennedy en 1968, y la muerte de su hermano John F. Kennedy Jr. en un accidente aéreo en 1999.

A pesar de su prominente linaje, Caroline Kennedy ha elegido una vida alejada del centro de atención pública en comparación con otros miembros de su familia. En lugar de seguir una carrera política, se dedicó a la diplomacia, siendo embajadora de Estados Unidos en Japón durante la administración de Barack Obama. Su enfoque ha sido el servicio público, pero sin los reflectores de la política electoral. Su imagen se ha construido en torno a la discreción, la estabilidad y la dedicación al trabajo diplomático.

La intervención pública de Caroline contra su primo Robert F. Kennedy Jr. ha sido una ruptura significativa en su comportamiento habitual. A lo largo de los años, la familia Kennedy ha experimentado diversas divisiones internas, pero las palabras de Caroline resaltan una grieta profunda, especialmente en lo que respecta al legado familiar y cómo se debe interpretar y utilizar ese legado en el ámbito político actual.