Estados Unidos

Buenas noticias para inmigrantes en EE. UU.: USCIS devolverá este monto a solicitantes del Parole in Place

USCIS reembolsará la tarifa de solicitud del programa Parole in Place, tras su anulación por un tribunal federal. Esta medida afectará a más de 94,000 inmigrantes en EE.UU.

USCIS ha decidido reembolsar los 580 dólares de la tarifa de solicitud del Parole in Place tras una resolución del tribunal de Estados Unidos. Foto: composición LR/difusión
USCIS ha decidido reembolsar los 580 dólares de la tarifa de solicitud del Parole in Place tras una resolución del tribunal de Estados Unidos. Foto: composición LR/difusión

En una inesperada decisión que afecta a miles de inmigrantes, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que reembolsará la tarifa de solicitud del programa Parole in Place (PIP). Este programa, que ofrecía protección temporal contra la deportación y permitía solicitar permisos de trabajo y residencia permanente, fue anulado recientemente por un tribunal federal.

La política anulada, conocida como "Manteniendo a las Familias Unidas", surgió como una esperanza para los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses que buscaban regularizar su estatus migratorio. Sin embargo, la intervención del tribunal federal y el cambio en el panorama político tras las elecciones presidenciales han puesto fin a esta iniciativa, que prometía beneficiar a aproximadamente 500.000 inmigrantes en Estados Unidos. Con el programa suspendido, USCIS devolverá un total estimado de 55 millones de dólares a más de 94.000 solicitantes.

¿Adiós al Parole In Place? Estos estados suspenderían el programa que beneficia a los inmigrantes en Estados Unidos

La cancelación del programa Parole in Place y el reembolso de tarifas son apenas un reflejo de los desafíos que enfrenta la población migrante en un contexto político cada vez más adverso. Foto: composición LR

USCIS reembolsará este monto a solicitantes del Parole in Place

USCIS ha decidido reembolsar los 580 dólares de la tarifa de solicitud del Parole in Place, ya que, tras la anulación judicial, el proceso quedó suspendido. En un comunicado oficial, la agencia explicó que la resolución del tribunal impidió que las solicitudes progresaran. Esta medida dejó a los inmigrantes en una posición de desventaja sin ser responsables de la situación. La devolución alcanzará a más de 94.000 personas afectadas por el fallo, en un esfuerzo por corregir parcialmente las consecuencias de la cancelación del programa.

Esta medida refleja el impacto financiero y emocional que ha generado la anulación del Parole in Place. Además, subraya la incertidumbre que enfrentan los inmigrantes indocumentados en medio de un clima político cada vez más restrictivo, especialmente con la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones y sus planes de endurecer las políticas migratorias.

Parole in Place en Estados Unidos: el nuevo cambio que anunció Biden que afectará inmigrantes en 2024

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado que reembolsará la tarifa de solicitud del programa Parole in Place (PIP). Foto: composición LR

¿Qué pasará con las políticas migratorias en el futuro?

Con el cambio de administración, el panorama migratorio en Estados Unidos se anticipa más restrictivo. El Proyecto 2025, promovido por Donald Trump, incluye la eliminación definitiva del Parole Humanitario, el uso de recursos militares para acelerar las deportaciones masivas y la revocación de protecciones para ciertos grupos migrantes. Esta nueva agenda política priorizará medidas más estrictas en la frontera y dentro del país.

Las organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes continúan exigiendo respuestas humanitarias y denunciando políticas que consideran excluyentes. La eliminación del programa Parole in Place y la devolución de tarifas son solo algunos de los desafíos que enfrenta la población migrante en un contexto político cada vez más hostil.

Mhoni Vidente revela sorprendente predicción sobre monumento de Estados Unidos: ''Veo que viene cayendo ahí un avión''

Mhoni Vidente revela sorprendente predicción sobre monumento de Estados Unidos: ''Veo que viene cayendo ahí un avión''

LEER MÁS
Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

LEER MÁS
ATENCIÓN, inmigrantes: cuántas veces y por cuánto tiempo puedes salir de EE. UU. si tienes la Green Card

ATENCIÓN, inmigrantes: cuántas veces y por cuánto tiempo puedes salir de EE. UU. si tienes la Green Card

LEER MÁS
Lotería de Illinois: este es el ganador oficial del último boleto de septiembre de Mega Millions en EE.UU.

Lotería de Illinois: este es el ganador oficial del último boleto de septiembre de Mega Millions en EE.UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

Duro golpe de Trump: ICE arrestará inmediatamente a inmigrantes que no conozcan esta clave de seguridad en EEUU

Duro golpe de Trump: ICE arrestará inmediatamente a inmigrantes que no conozcan esta clave de seguridad en EEUU

Fuertes sismos sacuden Guatemala causando daños materiales, pero sin reportes de muertes

Ley Mape: Ejecutivo espera debate en próxima legislatura, pero Congreso busca acelerar su aprobación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Fiscalía investiga a jefes policiales por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM