Estados Unidos

Qué es Turo, la app vinculada al ataque en Nueva Orleans y la explosión del Cybertruck en EE. UU.

El ataque en Nueva Orleans, realizado por Shamsud Din Jabbar, utilizó una camioneta que dejó 15 muertos, mientras que un Tesla Cybertruck explotó en Las Vegas, causando una muerte adicional y siete heridos.

Los atentados en Estados Unidos generaron diversas pérdidas humanas. Foto: CDN
Los atentados en Estados Unidos generaron diversas pérdidas humanas. Foto: CDN

Los recientes atentados en Las Vegas y Nueva Orleans, perpetrados con vehículos alquilados a través de Turo, han generado un intenso escrutinio sobre las políticas de verificación de la plataforma en Estados Unidos. Con un saldo de 16 muertos y más de 40 heridos, la situación ha puesto en evidencia las facilidades de acceso que ofrece la aplicación. Lamentablemente, esta accesibilidad generó la pérdida de vidas humanas. En el siguiente artículo te contamos todos los detalles.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El 1 de enero de 2025, Shamsud Din Jabbar embistió a una multitud en Nueva Orleans, causando la muerte de 15 personas y dejando 35 heridos. Horas después, un Tesla Cybertruck alquilado mediante Turo explotó en Las Vegas, resultando en una muerte y siete heridos. Estos incidentes han llevado a cuestionar la seguridad de la plataforma y su responsabilidad en estos trágicos eventos.

Los atentos se manifiestan constantemente en USA. Foto: El País

Los atentos se manifiestan constantemente en USA. Foto: El País

¿Por qué la app Turo está vinculada a los atentados en Las Vegas y Nueva Orleans?

Las políticas de verificación de Turo, una plataforma de economía colaborativa que facilita el alquiler de coches entre particulares, están siendo objeto de un intenso escrutinio. La plataforma se distingue por sus bajos requisitos de acceso, incluyendo la aceptación de licencias extranjeras, la permisión de alquiler a jóvenes desde los 18 años y un sistema de verificación principalmente digital. Sin duda una situación de gran relevancia para las autoridades en los Estados Unidos y que refleja un incremento de la inseguridad.

Durante la madrugada del 1 de enero, Jabbar utilizó una camioneta Ford F-150 para embestir a la multitud en Bourbon Street, un área conocida por su vida nocturna. El FBI encontró en el vehículo una bandera del ISIS, así como armas y explosivos improvisados, lo que sugiere un posible vínculo con el terrorismo. Este ataque dejó un saldo devastador de 15 muertos y 35 heridos, marcando un inicio trágico para el nuevo año. Sin duda, una situación que ha generado considerables pérdidas humanas en la nación norteamericana.

Explosión del Tesla Cybertruck en Las Vegas

En un incidente separado, un Tesla Cybertruck alquilado a través de Turo explotó frente al Trump International Hotel en Las Vegas. La explosión resultó en la muerte de una persona y siete heridos. Elon Musk, CEO de Tesla, aclaró que la explosión no fue causada por fallas en el vehículo, sino que podría haber sido provocada por "grandes fuegos artificiales y/o una bomba transportada en la plataforma".

Este evento ha generado aún más preguntas sobre la seguridad de los vehículos alquilados a través de la aplicación.

Políticas de verificación de Turo en el centro de la controversia

Turo ha sido criticada por sus laxas políticas de verificación. A diferencia de las empresas tradicionales de alquiler de autos, Turo permite el uso de licencias extranjeras y permite alquilar vehículos a partir de los 18 años. Las verificaciones son mayormente digitales, lo que ha llevado a cuestionar la efectividad de estos procesos en la identificación de posibles amenazas.

Steve Webb, vicepresidente de comunicaciones de Turo, defendió los protocolos de seguridad, afirmando que ninguno de los atacantes tenía antecedentes criminales que los identificaran como amenazas.

¿De qué forma las autoridades norteamericanas están realizando las investigaciones del atentado?

El FBI está liderando las investigaciones para determinar si existe alguna conexión entre los dos ataques. El presidente Biden ha mencionado que las agencias de inteligencia están investigando posibles vínculos, aunque hasta el momento no se ha reportado nada concreto.

La situación ha puesto a Turo en el centro de un debate sobre la seguridad en la economía colaborativa y la responsabilidad de las plataformas digitales en la prevención de actos violentos.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Estados Unidos

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana