Estados Unidos

Walmart 2024: la tienda ya no aceptará estos billetes en todo Estados Unidos a partir de esta fecha

El gobierno estadounidense puso en marcha un plan integral, el cual se enfoca en reforzar la seguridad de su moneda, introduciendo nuevas medidas de protección y actualizando el diseño de los billetes para dificultar la falsificación.

Walamart se une a una larga lista de centros comerciales y bancos que no aceptarán estos dólares. Foto: composición LR/AFP/DÓLAR.
Walamart se une a una larga lista de centros comerciales y bancos que no aceptarán estos dólares. Foto: composición LR/AFP/DÓLAR.

A partir de octubre, los usuarios en Estados Unidos deberán prestar especial atención al estado de los billetes de dólar que utilicen para sus compras. Importantes cadenas comerciales, como Walmart, Dollar Tree y Target, implementarán una nueva política que no aceptará billetes con signos visibles de deterioro. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la seguridad del sistema económico del país.

¿Qué billetes de dólar no se aceptará en Walmart USA?

A partir de octubre de 2024, Walmart y otras grandes cadenas como Dollar Tree y Target dejarán de aceptar billetes de dólar que presenten daños visibles. Esta medida busca mejorar la seguridad monetaria y reducir la falsificación, ya que los billetes dañados son más susceptibles de ser falsificados.

Los billetes que no serán aceptados incluyen aquellos con:

  • Billetes con roturas.
  • Billetes con bordes cortados.
  • Billetes desdibujados por el tiempo o la humedad.

Esta decisión también se aplicará en bancos y cajeros automáticos, no solo en tiendas, para garantizar la autenticidad del dinero en circulación.

 La Oficina de Grabado y Sello, junto con el Servicio Secreto, trabajan para desarrollar nuevas tecnologías que dificulten la producción de billetes falsos. Foto: LR/Difusión.

La Oficina de Grabado y Sello, junto con el Servicio Secreto, trabajan para desarrollar nuevas tecnologías que dificulten la producción de billetes falsos. Foto: LR/Difusión.

¿Por qué se evitarán recibir los billetes de dólar en Walmart de Estados Unidos?

El gobierno de Estados Unidos ha justificado esta política argumentando que la falsificación de billetes ocasiona pérdidas millonarias anualmente. Para abordar este problema, se implementarán nuevos estándares de aceptación y se rediseñarán las monedas con características de seguridad avanzadas.

Entre las modificaciones programadas, el billete de 50 dólares se renovará en 2028, mientras que el de 20 dólares tendrá su actualización en 2030. Otros billetes, como los de 5 y 100 dólares, también serán rediseñados en los próximos años, incorporando hilos de seguridad, bandas en 3D y tintas especiales.

Actualmente, Estados Unidos emite siete tipos de billetes: 1, 2, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares. Aunque hay billetes de valores más altos, como los de 500 o 10,000 dólares, ya no se fabrican, pero continúan siendo válidos. Los nuevos diseños tienen como objetivo dificultar la falsificación y fortalecer la confianza de los usuarios en la autenticidad del dinero.

¿Cómo identificar los dólares falsos?

Para identificar un billete falso de dólar, es fundamental conocer las características de seguridad que poseen las piezas monetarias genuinas. Algunos de los elementos clave a tener en cuenta son:

  • Hilo de seguridad: al sostener el billete a contraluz, se puede observar un hilo vertical con la inscripción "USA".
  • Banda de seguridad 3D: en los billetes de mayor denominación, las campanas en la banda azul cambian a números "100" al inclinar el billete.
  • Tinta que cambia de color: en el billete de USD100, el número en la esquina inferior derecha cambia de cobre a verde.
  • Marca de agua: se puede ver una imagen tenue del retrato correspondiente al observar el billete contra la luz.
  • Microimpresión: inscripciones pequeñas, como "USA", se encuentran alrededor del billete.
  • Impresión en relieve: la textura del billete, especialmente en el retrato, debe ser áspera al tacto.
Los billetes de US$50 ya no se aceptarán en bancos y cajeros automáticos desde esta fecha en Estados Unidos

A partir de octubre, los usuarios en Estados Unidos deberán prestar atención al estado de los billetes de dólar que utilicen para sus compras. Foto: composición LR

Estos elementos no solo son útiles para detectar billetes falsos, sino que también contribuyen a fortalecer la confianza en el dinero en circulación. Es importante mantenerse informado para proteger tus transacciones y tu patrimonio.

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

LEER MÁS
Evita las redadas migratorias en 2025: lista actualizada de los lugares donde ICE podría deportarte en EE. UU.

Evita las redadas migratorias en 2025: lista actualizada de los lugares donde ICE podría deportarte en EE. UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito