¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Estados Unidos

Los 9 cañones más grandes del planeta, 4 se encuentran en América: el más grande mide 400 km

Millones de años de erosión han formado abismos y escarpados acantilados que dejan sin aliento a cualquier visitante.

Los cañones son atractivos turísticos muy importantes. Foto: Proyecto Viajero
Los cañones son atractivos turísticos muy importantes. Foto: Proyecto Viajero

Los cañones son formaciones geográficas impresionantes que revelan la fuerza de la naturaleza a lo largo de millones de años. Estos gigantescos abismos, tallados por la erosión fluvial y otros procesos geológicos, ofrecen vistas espectaculares y son testimonio de la evolución del paisaje terrestre.

A continuación, exploramos los nueve cañones más grandes del mundo, cuatro de los cuales se encuentran en América. El más grande de todos mide 400 km de longitud.

Yarlung Tsangpo, China - 504.6 km

Situado en el Tíbet, el cañón Yarlung Tsangpo es considerado el más largo y profundo del mundo, extendiéndose por 504.6 km. Este cañón sigue el curso del río Tsangpo y es conocido por sus impresionantes alturas y profundidades que alcanzan hasta 6,009 metros en algunas áreas.

Yarlung Tsangpo, China

Yarlung Tsangpo, China. Foto: Facebok/SienteChina

Caño Cristales, Colombia - 100 km

Conocido como el "Río de los Cinco Colores" o "El río más hermoso del mundo", Caño Cristales en la Serranía de la Macarena, Colombia, se extiende por aproximadamente 100 km. Aunque no es el cañón más profundo, su belleza radica en las algas multicolores que adornan sus aguas cristalinas, creando un espectáculo visual único.

Cañón del Colca, Perú - 100 km

En el sur de Perú, el Cañón del Colca es famoso no solo por su longitud de 100 km, sino también por su profundidad que alcanza los 3,270 metros en algunos puntos. Este cañón es dos veces más profundo que el Gran Cañón de Colorado y es hogar del majestuoso cóndor andino, una de las aves voladoras más grandes del mundo.

Cañon del Colca

Cañón del Colca. Foto: Perú Travel

Gran Cañón, Estados Unidos - 446 km

Ubicado en Arizona, el Gran Cañón del Colorado es uno de los cañones más emblemáticos del mundo, con una longitud de 446 km. Tallado por el río Colorado, sus vistas panorámicas y estratificaciones rocosas visibles son una ventana a la historia geológica de la Tierra.

Gran Cañón

Gran Cañón, Estados Unidos. Foto: IATI

Fish River Canyon, Namibia - 160 km

El Fish River Canyon, situado en Namibia, es el cañón más grande de África, con una longitud de 160 km y una profundidad de hasta 550 metros. Este cañón, formado por la erosión fluvial y el colapso de la superficie terrestre hace millones de años, ofrece espectaculares vistas y rutas de senderismo.

Fish River Canyon | Discover Africa

Fish River Canyon. Foto: Discover Africa

Cañón del Sumidero, México - 32 km

En el estado de Chiapas, México, el Cañón del Sumidero es un cañón estrecho y profundo que se extiende por 32 km. Sus paredes alcanzan alturas de hasta 1,000 metros, y es conocido por su biodiversidad, incluyendo cocodrilos, monos y numerosas especies de aves.

Parque Nacional Cañón del Sumidero

Cañón del Sumidero. Foto: Visit Chiapas

Cañón de Tara, Montenegro - 78 km

El Cañón de Tara, en Montenegro, es el cañón más profundo de Europa, alcanzando profundidades de hasta 1,300 metros y una longitud de 78 km. Este cañón, tallado por el río Tara, es parte del Parque Nacional Durmitor y es famoso por sus paisajes naturales y oportunidades para el rafting.

Cañón del río Tara, Žabljak

Cañón del río Tara, Žabljak. Foto: Viator

Cañón del Blyde, Sudáfrica - 25 km

También conocido como el Cañón del Río Blyde, este cañón de 25 km de longitud es una de las mayores maravillas naturales de Sudáfrica. Sus paredes de arenisca y exuberante vegetación subtropical hacen de este cañón una atracción turística popular y un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Blyde River Canyon

Cañón del Blyde. Foto: El Grillo Viajero

Waimea Canyon, Hawái - 16 km

Conocido como el "Gran Cañón del Pacífico", el Waimea Canyon en la isla de Kauai, Hawái, se extiende por 16 km y alcanza profundidades de hasta 900 metros. Sus vistas panorámicas y formaciones rocosas multicolores lo convierten en una de las principales atracciones turísticas de la región.

Waimea Canyon

Waimea Canyon. Foto: Go Hawaii