Estados Unidos

Welcome US Connect, mayo 2024: aplica HOY al parole humanitario en Estados Unidos

En el mes de mayo, Welcome.US iniciará una nueva convocatoria. Revisa AQUÍ cómo inscribirte y cómo ser uno de los beneficiarios del parole humanitario.

Welcome Connect solo apertura una vez al mes. Foto: composición LR/Pixabay
Welcome Connect solo apertura una vez al mes. Foto: composición LR/Pixabay

La plataforma Welcome Connect, operada por Welcome.US, ha anunciado una nueva fecha para el mes de mayo debido al gran volumen de solicitudes recibidas en los últimos meses, lo que ha causado congestión en su sitio web.

Estos solicitantes están buscando patrocinadores para migrar a Estados Unidos a través del parole humanitario. Encuentra AQUÍ la fecha exacta de apertura y las instrucciones para registrarte y ser parte de los beneficiarios.

Horarios de atención de la plataforma Welcome Connect

¡Atención! Welcome.US habilitará su plataforma Welcome Connect este 21 de mayo. Para conseguir un patrocinador, estos son los horarios según tu ubicación:

  • Nicaragua: la inscripción se abrirá a las 9.00 a. m. (hora estándar del este).
  • Haití y Cuba: el registro comenzará a las 11.00 a. m. (hora estándar del este).
  • Venezuela: la inscripción dará inicio a las 11.00 a. m. (hora estándar del Atlántico).
  • Ucrania: la inscripción se abrirá a las 18.00 p. m. (hora de Europa del Este).
Welcome Connect es una plataforma gratuita que ofrece ayuda humanitaria para residir de forma legal en Estados Unidos. Foto: Welcome US/FB

Welcome Connect es una plataforma gratuita que ofrece ayuda humanitaria para residir de forma legal en Estados Unidos. Foto: Welcome US/FB

Welcome.US Connect 2024: ¿cuáles son los pasos para aplicar al parole humanitario?

  • Ingresa al siguiente LINK, que se habilitará este martes 21 de mayo.
  • Crea una cuenta, completa el formulario con todos los datos que te solicitan y sigue todas las instrucciones.
  • Una vez registrado como beneficiario, podrás visualizar a los patrocinadores disponibles.
  • Welcome Connect te notificará cuando un patrocinador está interesado en ayudarte. Asimismo, es importar permanecer atento porque podrías perder la oportunidad de entablar una conversación.
  • Finalmente, si tuviste éxito, tu patrocinador te ayudará con la documentación necesaria para poder aplicar al parole humanitario en Estados Unidos.

Welcome.US: ¿cómo conseguir un patrocinador?

La entidad Welcome.US activa mensualmente la plataforma Welcome Connect, así ofrece la oportunidad a aquellos que buscan un patrocinador para emigrar a Estados Unidos mediante el parole humanitario.

La próxima fecha para inscribirse y buscar un patrocinador es el martes 21 de mayo. Además, puedes completar tu registro utilizando el enlace proporcionado a continuación: welcome.us/resources/finding-a-sponsor.

Las nacionalidades de Venezuela, Haití, Nicaragua, Cuba y Ucrania son los beneficiarios del parole humanitario. Foto: Freepik

Las nacionalidades de Venezuela, Haití, Nicaragua, Cuba y Ucrania son los beneficiarios del parole humanitario. Foto: Freepik

¿Cómo puedo ser un copatrocinador en el programa Welcome .US?

El propósito es fomentar el deseo y la capacidad de las personas en todo Estados Unidos para allanar un camino seguro para aquellos que buscan refugio en el país y respaldarlos en su camino hacia el éxito. Por lo tanto, te proporcionamos los pasos que debes seguir si deseas ser copatrocinador en este programa.

  1. Realizar un curso rápido sobre patrocinio 101: obtén una comprensión general sobre el patrocinio y descubre la mejor opción para tu situación.
  2. Explorar el directorio de patrocinio: este directorio te ayudará a identificar oportunidades de copatrocinio en tu estado.
  3. Completar una formación más exhaustiva: una vez que hayas decidido convertirte en copatrocinador y hayas identificado una oportunidad en tu ubicación, realiza esta capacitación integral para prepararte adecuadamente.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"