México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Estados Unidos

Descubre el billete de 1 dólar con un error de impresión por el que puedes ganar más de 150.000 dólares

En Estados Unidos, un percance de impresión, también conocido como 'Gutter Fold Error', ha provocado que un simple billete de 1 dólar termine valiendo más de 150.000 dólares para los coleccionistas.

Descubre cómo con un billete de 1 dólar puedes ganar hasta 150.000 dólares en el mercado. Foto: Composición LR | Pixabay | Collec Online
Descubre cómo con un billete de 1 dólar puedes ganar hasta 150.000 dólares en el mercado. Foto: Composición LR | Pixabay | Collec Online

En el mundo de los coleccionistas de Estados Unidos, algunos errores y peculiaridades resultan representar verdaderas fortunas. Este es el caso de un billete de 1 dólar estadounidense de 2014, cuyo defecto en la impresión ha elevado su valor hasta más de 150.000 dólares por su rareza

Este billete contiene un error conocido como 'Gutter Fold Error', en el que el papel se pliega durante la impresión, lo que dio como resultado una divisa desalineada y partes del diseño que aparecen en lugares incorrectos. Esta particularidad no solo lo hace único, sino también muy codiciado por coleccionistas y entusiastas de monedas y billetes.

El billete de 1 dólar que vale 150.000 dólares

Identificar uno de estos billetes no es tarea fácil. Están equipados con características muy específicas, como un número de serie duplicado, un sello de la Reserva Federal distinto y, obviamente, el error de impresión por parte de la oficina de impresión, el cual es denominado 'Gutter Fold Error'.

Este tipo de billetes se valoran no solo por su rareza, sino también por su condición física; cuanto mejor conservado, mayor es su valor en el mercado.

Las historias detrás de estos descubrimientos suelen ser tan fascinantes como los billetes mismos. Por ejemplo, en ciertas ocasiones, estos billetes han sido encontrados por pura casualidad en circulación normal, y cambió la vida de sus afortunados poseedores al instante.

Características del billete de 1 dólar que puede costar 150.000 dólares

Para poder identificar los billetes con errores, que fueron distribuidos inicialmente en Nueva York y Washington, debes tomar en cuenta las siguientes peculiaridades:

  • El año de impresión debe ser del 2013
  • Contar con el sello de reserva con la letra 'B'
  • Debe tener los siguientes números de serie con una estrella al final: B00000001; B002500000; B03200001; B09600000

¿Cómo vender billetes de colección?

Si tienes uno de estos billetes de un dólar, podrías estar en posesión de una pequeña fortuna. Para venderlo, es crucial que un experto en numismática autentique el billete. Luego, las casas de subastas especializadas en monedas y billetes son el mejor lugar para ofrecerlo a coleccionistas serios, asegurándote así de obtener el mejor precio posible.

Stack's Bowers Galleries

Stack's Bowers Galleries es una de las casa subastadoras de monedas más antiguas de EE. UU. | Foto: Stack's Bowers Galleries

Es importante también considerar la demanda del mercado. Eventos, ferias de numismática y plataformas en línea son excelentes lugares para evaluar el interés y encontrar compradores potenciales que estén dispuestos a pagar sumas elevadas por errores tan raros.

Otros billetes de 1 dólar coleccionables

El 'Gutter Fold Error' no es el único tipo de error que puede incrementar el valor de un billete. Otros comunes incluyen impresiones desalineadas, tinta incorrecta, y errores en el corte del billete. Cada uno de estos fallos, dependiendo de su rareza y visibilidad, puede añadir un valor significativo a un billete normal.

  • Billete de 1 dólar 'Águila negra': valorizado en US$40.000
  • Billete 'Continental Currency': puede llegar a valer US$19.200
  • Billete del Tesoro: con un valor de US$1.000 en buen estado
  • Certificado de plata 'Educational Series': si lo vendes, puedes ganar hasta US$9.200
  • Billete con serie #1: por ser uno de los primeros billetes impresos puede valer hasta US$4.999
  • Billete con números de series publicadas: pueden valer hasta US$5.900 si cuentas con ambos billetes gemelos
  • Certificado de plata 'Martha Washigton': para los coleccionistas, este billete tiene el valor de hasta US$4 millones
  • Billete 'Grand Watermelon': en una subasta, por este billete se llegó a pagar hasta US$3.000.000.