Educación

Capacitación en inteligencia artificial para 87,000 docentes en Perú: ¿en qué consiste y cómo impactará la educación?

Esta iniciativa busca no solo actualizar las competencias de los educadores, sino también transformar la manera en que se imparte el conocimiento en las aulas. La inteligencia artificial se presenta como una herramienta clave para mejorar la calidad educativa y preparar a los estudiantes para un futuro cada vez más digitalizado.

Docentes son capacitados en IA. Foto: Minedu
Docentes son capacitados en IA. Foto: Minedu

Más de 87,000 docentes en Perú se han inscrito en un curso de inteligencia artificial, impulsado por el Ministerio de Educación. Esta iniciativa busca integrar herramientas tecnológicas en la práctica pedagógica, mejorando así la calidad educativa en el país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que la capacitación es gratuita y ofrece un acompañamiento personalizado a los participantes. Aquellos que aprueban el curso obtienen una constancia que les beneficia en su carrera profesional. La alta demanda ha llevado a la creación de múltiples convocatorias, reflejando el interés por la formación en inteligencia artificial.

El curso, que se imparte a través de la plataforma virtual del Sifods, se divide en dos unidades. La primera aborda los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial y los desafíos que enfrentan los docentes, mientras que la segunda se centra en recomendaciones prácticas para su aplicación en el aula.

Un curso adaptado a las necesidades docentes

La Dirección de Formación Docente en Servicio (Difods) del Minedu ha diseñado el curso para que los docentes puedan reforzar su formación profesional y mejorar sus competencias digitales. Según el ministro, “el curso les proporciona a los participantes la capacidad de integrar herramientas de IA en su práctica pedagógica, considerando los beneficios, desafíos y riesgos”.

Iniciativas complementarias para el desarrollo docente

A partir de 2024, la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE) del Minedu implementará talleres presenciales y virtuales, denominados “Talleres de integración responsable de la inteligencia artificial en el proceso educativo”. Estos talleres están dirigidos a docentes y especialistas en las 26 regiones del país, con el objetivo de fortalecer aún más las competencias en el uso de la tecnología educativa.

Metas ambiciosas para el futuro educativo

Hasta la fecha, más de 37,000 docentes se han inscrito en el primer grupo de talleres, y se espera que el segundo grupo inicie el 20 de mayo. Además, se llevarán a cabo talleres virtuales para las direcciones regionales de educación, con la meta de atender a 3,550 profesores de innovación pedagógica. Los talleres presenciales se realizarán en Lima Metropolitana, Callao e Ica, con el objetivo de capacitar a 1,600 docentes.

Un compromiso con la educación del país

La capacitación en inteligencia artificial se alinea con los ejes del Pacto Social por la Educación, reafirmando el compromiso del Minedu con la formación continua de los docentes. “Sin duda, la formación permanente de los docentes en servicio con lo último en tecnología es una política pública de nuestro sector”, concluyó el ministro Morgan Quero.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Educación

Educación Continua: Conoce los conocimientos más requeridos en el mercado laboral en el 2025

Educación Continua: Conoce los conocimientos más requeridos en el mercado laboral en el 2025

¿Por qué es importante que los estudiantes aprendan la ecología y la sostenibilidad en el colegio?: claves para un futuro responsable

Técnicas de aprendizaje efectivas para estudiantes según la ciencia: ¿cuáles aplicar tanto en el aula como en casa?

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"