Domingo

Influencers y publicidad encubierta

¿Cómo regula Indecopi la abundancia de anuncios en redes sociales? ¿Cómo hace para rastrear a los influencers que lanzan publicidad camuflada? El ente protector de sancionó en 2020 a un popular youtuber por hablar bondades de una aplicación ilegal de taxi y ya investiga a quienes promocionan apuestas en línea.

Gráfico basado en la Guía de publicidad para influencers. Crédito: Ana Ysusqui
Gráfico basado en la Guía de publicidad para influencers. Crédito: Ana Ysusqui

Hace unos días, tres influencers llamaron la atención al publicar en sus cuentas de Instagram historias con un contenido sospechosamente parecidos. El tiktoker Josi Martínez, de 17 años, y las hijas de Melissa KlugGianella Marquina y Samahara Lobatón– difundieron contenido en el que promocionaban supuestas ganancias de dinero por hacer apuestas en línea. ”He ganado más con las apuestas que me están enviando profesionales”, posteó Josi, y en el mismo tono lo hicieron las otras jóvenes influencers, que llegan casi al millón de seguidores. En sus siguientes historias citaron, además, que había que unirse a un grupo de Telegram y entrar a un link. “Yo empecé con 50 y en una semana he ganado 600″, posteó Lobatón.

De todo esto dio cuenta en Twitter la periodista Alejandra Garboza: “Me parece preocupante que estos influencers, que tienen seguidores muy jóvenes, no hayan pensado en lo peligroso que puede ser el invitarlos a apostar sin hacerlo responsablemente”, remató.

La denuncia fue muy comentada en redes sociales y llegó a oídos de Indecopi, que informó que haría seguimiento al caso. Andrea Vega, de la Secretaría Técnica de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), así lo confirma: “Se han iniciado las investigaciones para verificar si se cumple la normativa o no”. No pudo dar más señas, ya que la investigación está en marcha.

¿Qué normas infringieron estos influencers para que sean fichados por el máximo ente protector de los consumidores? Vega explica que la publicidad que se desarrolla en el entorno online también se regula bajo la Ley de Represión de la Competencia Desleal (decreto legislativo n.° 1044), por lo que debe ser transparente cuando se promocionan productos o servicios.

Si el influencer obvia esta norma, estaría violando el principio de autenticidad, que consiste en difundir publicidad encubierta. Puede cometer esta infracción, por ejemplo, una revista que difunde un publirreportaje como si fuera una noticia, o un generador de contenido online al no sincerar que el comentario sobre un producto es un anuncio patrocinado.

“Hay mucha publicidad online basada en la experiencia de alguien que ha usado un producto o servicio, pero si existe un pago en especie o económico de por medio, yo como consumidor debo saberlo”, dice el abogado experto en derecho digital Óscar Montezuma.

La sanción

De hecho, a lo largo del 2020, Indecopi inició 180 investigaciones preliminares a influencers por la publicidad que difunden en sus redes sociales. “Monitoreamos la publicidad de todo tipo, pero sin duda la digital cubre la mayor parte de nuestro esfuerzo porque es la que está en boga y está más cerca de los consumidores”, agrega Vega. La mayoría de estas pesquisas fueron archivadas, sin embargo, 65 aún siguen en curso y hubo un caso, el del influencer Andy Merino Ramírez, @Andynsane, que fue sancionado con el pago de una UIT, 4.300 soles en ese entonces.

Es el primer influencer sancionado por Indecopi. Sucede que, en setiembre del 2019, Merino –conocido youtuber con más de dos millones de seguidores– fue señalado por un usuario de Twitter por promocionar a Picap, una aplicación de taxi motocicleta: “Un servicio ilegal en el Perú que recluta choferes sin brevete de moto, sin pedir antecedentes ni revisar sus multas”. Los comisionados tomaron la denuncia y empezó la investigación.

El YouTuber Andynsane fue multado por promocionar un servicio de transporte ilegal. Foto: captura

El YouTuber Andynsane fue multado por promocionar un servicio de transporte ilegal. Foto: captura

Indecopi corroboró que Merino había subido una historia en su cuenta de Instagram @Andynsane en la que hablaba de los beneficios de la app. Se le ve en la vía pública sosteniendo un casco de motocicleta al lado del conductor, a quien le dice: “La gente quiere saber qué aplicación usé [...] se las recomiendo totalmente, la solución perfecta para el tráfico”.

Lo hizo en un momento en que este servicio ilegal se convertía en un peligro para la ciudad. Indecopi lo sancionó por infringir dos principios de la ley, el de autenticidad y el de adecuación social. “El influencer no evidenció de forma correcta que la mención a Picap era contenido publicitario”, menciona Vega.

Merino había suscrito un contrato de prestación de servicios con la empresa colombiana Cap Technologies en el marco de una campaña publicitaria de la app Picap, como figura en la resolución pública emitida en diciembre del 2020. El influencer alegó que colocó la abreviatura #ad (en alusión a ‘ad- vertising’), sin embargo, Indecopi enfatizó que se debe colocar claramente la palabra #publicidad. Los comisionados señalaron, además, que al promocionar una aplicación que brindaba el servicio de transporte de pasajeros en motos, Merino habría promovido una actividad ilegal. No sabía el influencer que aquello estaba prohibido desde 2009, según lo señala el Reglamento Nacional de Administración de Transporte.

Milton Vela, director de Café Taipá, consultores de marketing de reputación, recuerda que existe una guía de publicidad para influencers, que fue lanzada por Indecopi en 2019, que resume la normativa: “Estas infracciones a veces se cometen por la inconsciencia de influencers que no han llegado a conocer a profundidad la guía, Indecopi debería hacer campañas periódicas para que los nuevos influencers y las marcas se enteren”.

Bajo la lupa de Indecopi también están los influencers que promocionaron un spray nasal que prometía “bloquear” el coronavirus. Sobre el último desliz de los que promocionaron las apuestas en línea, Óscar Montezuma advierte: “Es una actividad que puede exponer a personas a la ludopatía, estas publicaciones levantan preocupación porque es una actividad peligrosa para la salud mental de sus seguidores”.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Domingo

Gabriela Wiener: “El Estado peruano necesita de terroristas para poder subsistir”

Gabriela Wiener: “El Estado peruano necesita de terroristas para poder subsistir”

Gerardo Chávez: “Un 90 por ciento de mi arte viene de recuerdos sufrientes”

Rodrigo Fresán: "Si coges un libro de Faulkner y le quitas el estilo faulkneriano, solo quedan anécdotas de pueblo chico sureño"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid