Datos LR

¿Cuándo llega el NUEVO Bono Patria Libre y Soberana en Febrero 2024? GUÍA RÁPIDA

Revisa en esta nota lo que se sabe del bono Patria Libre y Soberana para 2024. Este subsidio es otorgado desde 2023 y, a continuación, te revelamos cómo recibirlo en febrero.

Conoce cuál sería el nuevo monto del bono Patria Libre y Soberana de febrero 2024. Foto: composición LR/Venezuela/Patria
Conoce cuál sería el nuevo monto del bono Patria Libre y Soberana de febrero 2024. Foto: composición LR/Venezuela/Patria

El bono Patria Libre y Soberana es entregado en Venezuela todos los meses de febrero a miles de ciudadanos venezolanos desde el año 2023. Es por ello que, en el país llanero, una de las consultas más buscadas es referente al pago de este subsidio por parte del Gobierno de Nicolás Maduro. Revisa AQUÍ de cuánto ha sido este beneficio económico y lo que se conoce al respecto de su próxima llegada al sistema Patria.

Bono Patria Libre y Soberana 2024: ¿cuándo caería este subsidio en febrero?

Como ya se ha adelantado, el bono Patria Libre y Soberana de 2023 fue anunciado a través del Sistema Patria y fue entregado desde el 23 de febrero hasta el 28 del mismo mes como parte de un bono especial, por lo que se espera que sea lo mismo para este 2024. En ese sentido, este subsidio estaría cayendo al monedero entre el 23 y el 27 del presente mes.

 En 2023, este bono llegó con el monto de 88 bolívares. Foto: Canal Patria Digital/Telegram

En 2023, este bono llegó con el monto de 88 bolívares. Foto: Canal Patria Digital/Telegram

¿Cómo cobrar el bono Patria Libre y Soberana febrero 2024?

¿Deseas retirar el dinero que ingresó a tu cuenta de Patria como bono Patria Libre y Soberana 2024? No te preocupes. A continuación, te mostramos una guía fácil paso a paso para que puedas disponer de este subsidio:

  • Primero, ingresa al sitio web de plataforma Patria con tu usuario y contraseña AQUÍ.
  • Completa la información de la encuesta de datos laborales que te pide y haz clic en actualizar.
  • Haz clic en perfil y verifica si tus datos están actualizados. Luego, ve a la opción laboral y confirma si todo está en orden.
  • Si no trabajas, deberás colocar 'Sin relación con el sector público', 'Sin relación con el sector privado' y 'No realizo ningún trabajo independiente'. Luego, haz clic en actualizar.
  • En caso de trabajar actualmente, debes señalar si eres jubilado o ejerces funciones en la Administración pública o privada.
  • Si trabajas en el sector privado, agrega el registro de información fiscal (RIF), el tipo de cargo que ejerces, confirma los datos y haz clic en agregar.

¿Cuál sería el nuevo monto del bono Patria Libre y Soberana 2024?

El monto del bono Patria Libre y Soberana de 2023 alcanzó los 88 bolívares, que equivale a 3,61 dólares según la tasa que maneja el Banco Central de Venezuela (BCV), por lo que para este año sería de 180 bolívares o 5 dólares aproximadamente.

Los bonos que otorga el Gobierno de Nicolás Maduro se entregan a través del Sistema Patria. Foto: composición LR/Patria

Los bonos que otorga el Gobierno de Nicolás Maduro se entregan a través del Sistema Patria. Foto: composición LR/Patria

¿Cómo aceptar el bono Patria Libre y Soberana de febrero 2024?

Los beneficiarios de los bonos especiales que llegan cada mes son aquellas personas que se encuentran debidamente registradas en el Sistema Patria. Por ello, si deseas comenzar a recibir este subsidio, es necesario que cuentes con un usuario en esta plataforma. Si eres uno de los beneficiados, recibirás la notificación vía mensaje de texto del 3532 de PATRIA de la confirmación del pago. Aquí puedes ver cómo aceptarlo:

  • Ingresar a tu cuenta en el Sistema Patria
  • Ubicar protección social
  • Dar clic en ACEPTAR y ¡listo! ya está el beneficio en tu monedero.

¿Por qué no me llegan los Bonos Patria?

Una de las causas más usuales por el que el Bono de Guerra Económica no te ha llegado es por tener el perfil del Sistema Patria desactualizado. 

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. Recibe, de la mano de fuentes confiables, la información más reciente sobre el acontecer del país. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.

Ofertas

Últimas noticias

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Ni Trump ni ICE te "puede obligar a hablar" en redada que busca deportación en EEUU, según exmiembro de Cámara de Delegados de Maryland

Magaly Medina tilda de 'matoncito' a Mario Irivarren tras exponer que sufrió 'reglaje': "Sabes que son reporteros"

Asesinan a padre de familia frente a escolares tras dejar a su hijo en colegio del Callao

Datos LR

¿Cómo calcular cuántos gramos hay en un kilogramo? Realiza esta operación matemática

¿Cómo calcular cuántos gramos hay en un kilogramo? Realiza esta operación matemática

¿Cuál es la mitad de dos más dos? Conoce la respuesta de este histórico acertijo

¿A qué se refiere la frase 'cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia'?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones