Datos LR

Bono de 1.000 bolívares: regístrate y cobra HOY el NUEVO PAGO por el Sistema Patria

Un nuevo pago se asoma a las cuentas de los venezolanos. Entérate AQUÍ todo lo que se sabe sobre este reciente depósito que llegó por Patria.

Revisa AQUÍ todos los detalles sobre el pago de este bono. Foto: composición LR/AFP/CNN en Español/Freepik
Revisa AQUÍ todos los detalles sobre el pago de este bono. Foto: composición LR/AFP/CNN en Español/Freepik

Un nuevo pago fue anunciado el viernes 15 de septiembre en Venezuela. Se trata de la primera entrega del Bono de Guerra Económica correspondiente a este mes, el cual llegó con aumento. ¿Deseas saber de cuánto es este subsidio y cómo saber si te toca recibirlo? No te preocupes. En esta nota, conocerás todos los detalles sobre este nuevo depósito y cómo empezar a recibirlo a través de la Plataforma Patria.

Bono de 1.000 bolívares: ¿cuándo cae el Bono de Guerra septiembre 2023?

El ciclo de pagos del Bono de Guerra Económica ya comenzó. En esta oportunidad, se hizo el abono a los trabajadores públicos activos a través del Sistema Patria, el cual fue anunciado el último viernes 15 de septiembre. Cabe destacar que, en este mes, el subsidio llegó con un aumento en su monto.

Este bono se anunció el 15 de septiembre. Foto: Bonos Social/X

Este bono se anunció el 15 de septiembre. Foto: Bonos Social/X

¿De cuánto es el Bono de Guerra Económica de septiembre 2023?

El nuevo monto del primer pago del Bono de Guerra para septiembre es de 1.000 bolívares o 29,85 dólares, de acuerdo con la tasa de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV).

Bono de Guerra septiembre 2023: ¿cómo recibirlo?

¿Deseas comenzar a recibir este bono? No te preocupes. A continuación, te mostramos cuáles son los grupos sociales beneficiarios y cuándo cobran este subsidio en Venezuela:

  • Trabajadores públicos activos: cobran desde el 15 de septiembre
  • Trabajadores jubilados: por confirmar
  • Pensionados del IVSS y Amor Mayor: por confirmar.
Este pago es mensual. Foto: difusión

Este pago es mensual. Foto: difusión

¿Cómo registrarme en el sistema Patria? Guía de 5 pasos

Regístrate en el sistema Patria y comienza a recibir los bonos del Gobierno. Sigue esta guía fácil de cinco pasos y crea un usuario en esta plataforma:

  • Ingresa a la plataforma Patria y pulsa en 'registrarse'
  • Completa el formulario con los siguientes datos personales: cédula de identidad, celular, fecha de nacimiento, localidad y sexo
  • Solicita un código de acceso, el cual te llegará a través de un mensaje de texto
  • Digita el código y haz clic en 'continuar'
  • Por último, verifica que el registro haya sido un éxito y listo.

La República ahora en Telegram

¿Te interesa estar al día de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de Telegram: https://t.me/larepublicave, recibe la información más reciente del acontecer diario del país y de la mano de fuentes confiables.

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Datos LR

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

La curiosa operación matemática para conocer cuántos gramos hay en un kilogramo: ¿de cuál se trata?

¿Quieres saber cuántas quincenas tiene un año? Así puedes calcular tu salario en el trabajo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos