Resultados 5y6 de la Rinconada EN VIVO: mira las CARRERAS y retirados de HOY
Cuba vs. Polonia EN VIVO: Ver AQUÍ la Liga de Naciones de Voleibol 2024
Datos lr

¿Por qué Venezuela no tiene las 4 estaciones climáticas como otros países?

¿Qué significa tener 2 equinoccios o solsticios y qué relación tiene con Venezuela? Conoce cuál es la razón por la cual el país sudamericano no pasa por las 4 estaciones del año.

Conoce por qué Venezuela no pasa por las cuatro estaciones del año. Foto: composición LR / El Cronista / National Geographic
Conoce por qué Venezuela no pasa por las cuatro estaciones del año. Foto: composición LR / El Cronista / National Geographic

Venezuela es un país sudamericano que no tiene las cuatro estaciones climáticas y las temperaturas en la nación se dividen en dos. Esto se debe, especialmente, a su ubicación en el mapa del mundo y su posición en la línea del ecuador. Por ello, dos eventos climatológicos ayudarán a entender este dilema. Conoce AQUÍ por qué Venezuela pasa solo por dos estaciones.

¿De qué se trata el solsticio y el equinoccio?

Según National Geographic, el solsticio es, simplemente, la inclinación del eje norte-sur de la Tierra en unos 23,4 grados, lo cual produce que la luz solar recaiga en diversas partes del planeta. El solsticio ocurre dos veces al año, en junio y diciembre. Esto indica que el verano y el invierno están por llegar.

 El término 'solsticio' proviene del latín 'solstitium' o 'sol quieto'. Foto: El Cronista

El término 'solsticio' proviene del latín 'solstitium' o 'sol quieto'. Foto: El Cronista

Por su parte, el equinoccio ocurre, al igual que el solsticio, dos veces al año, en marzo y septiembre. Sin embargo, la diferencia es la ubicación del Sol. En el equinoccio, el astro rey se posiciona en la línea del ecuador terrestre, por lo cual el día y la noche tienen la misma duración.

¿Por qué Venezuela no tiene las 4 estaciones?

Venezuela se ubica muy cerca del ecuador terrestre y forma parte de la Zona Intertropical, cuya área se establece entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Por ello, su clima es tropical y no ocurren las cuatro estaciones del año como normalmente pasa en diversos países.

El clima venezolano se divide en dos: un período lluvioso (marzo a noviembre) y período seco (noviembre a marzo). Además, la duración del día es igual a la duración de la noche durante el equinoccio. En Venezuela se comienza a generar la declinación solar perpendicular y, por ende, se originan los días más calurosos.

 Los equinoccios afectan las comunicaciones, pero es casi imperceptible. Foto: Alpargata Viajera

Los equinoccios afectan las comunicaciones, pero es casi imperceptible. Foto: Alpargata Viajera

La NASA publicó un video desde el Observatorio Terrestre y en él se puede apreciar cómo se ven el equinoccio y el solsticio desde el espacio.