Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

¿Por qué se dan las turbulencias en los aviones y es cierto que cada vez son más frecuentes?

Un avión de Singapore Airlines sufrió una turbulencia extrema que dejó un fallecido y decenas de heridos. Conoce por qué ocurre este fenómeno atmosférico.


Las turbulencias en aviones son movimientos incontrolables causados por variaciones en las corrientes de aire. Foto: composición LR/CNN
Las turbulencias en aviones son movimientos incontrolables causados por variaciones en las corrientes de aire. Foto: composición LR/CNN

El 21 de mayo de 2024, un vuelo de Singapore Airlines que viajaba de Londres a Singapur experimentó turbulencias severas que provocaron la muerte de un pasajero y lesiones a 30 personas. El avión Boeing 777-300 ER —el cual quedó totalmente destruido— había despegado del aeropuerto de Heathrow y se vio obligado a desviarse hacia Bangkok debido a condiciones climáticas adversas. Esta noticia ha generado preocupación en quienes suelen viajar en aviones, pues las turbulencias son fenómenos atmosféricos comunes, pero no todos tienen el mismo grado de intensidad y potencial destructivo.

Si eres un viajero frecuente, te contamos más sobre este fenómeno para que estés más preparado en tus futuros vuelos.

La razón por la que se da la turbulencia en aviones

Para comenzar, los accidentes fatales por turbulencia son muy excepcionales. Según los científicos que estudian la atmósfera, existen dos tipos. Los más comunes son las que ocurren en las nubes, donde las corrientes de aire ascendentes y descendentes provocan movimientos en los aviones al atravesarlas. Estas turbulencias son las más fáciles de predecir y evitar, similar a lo que sucede con tormentas o huracanes.

No obstante, el otro tipo de estas, conocida como turbulencia en aire despejado, no está relacionada con las nubes y es invisible, lo que la hace más difícil de detectar. Este tipo de turbulencia ocurre alrededor de la corriente en chorro, o jet stream en inglés, que es un 'río' de aire que se mueve rápidamente de oeste a este a una altitud de entre 7 y 12 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

Si vuelas de Europa a América del Norte (por ejemplo, de Londres a México), es muy difícil evitarla por completo. Sin embargo, los satélites pueden observar la corriente en chorro, lo que permite analizarla y planificar el vuelo en consecuencia.

Después del aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Bangkok, la capital de Tailandia, 18 de los heridos fueron trasladados de urgencia al hospital. Foto: NDTV

Después del aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Bangkok, la capital de Tailandia, 18 de los heridos fueron trasladados de urgencia al hospital. Foto: NDTV

¿Por qué son cada vez más frecuentes las turbulencias en aviones?

Si te encuentras a bordo de un avión hoy en día, es más probable que te enfrentes a turbulencias, aunque es importante recordar que los accidentes severos son extremadamente raros. La primera razón detrás de esto es bastante simple: con el aumento del tráfico aéreo, resulta más difícil para los pilotos evitar las turbulencias. Deben equilibrar la necesidad de mantener una distancia segura con otras aeronaves y evitar las corrientes de aire, lo que a veces significa que el espacio disponible es limitado.

Sin embargo, según algunos investigadores, el cambio climático también ha incrementado la probabilidad de experimentar turbulencias. El profesor de Ciencia Atmosférica de la Universidad de Reading, Paul Williams, y su equipo han realizado estudios sobre las perturbaciones atmosféricas en cielos despejados, las cuales causan el segundo tipo de turbulencia, que es más difícil de predecir.

Los investigadores realizaron un análisis exhaustivo de las imágenes satelitales de la corriente en chorro desde 1979 hasta el 2020 en una ruta altamente transitada en el Atlántico Norte. En un estudio publicado el año pasado, describieron cómo estas imágenes revelaron un aumento del 55% en las turbulencias severas. Según Paul Williams y su equipo, este incremento podría duplicarse o incluso triplicarse para la década de 2060 debido a los efectos del cambio climático.

¿Qué significa viajar en un avión con turbulencia?

Las turbulencias son un fenómeno común en los vuelos, y es casi rutinario que el aviso de abrocharse el cinturón de seguridad se active varias veces durante el trayecto, además de encenderse durante el despegue y el aterrizaje. Las turbulencias pueden variar en intensidad, desde ligeras sacudidas hasta movimientos más pronunciados, y son causadas por diversas condiciones atmosféricas como cambios en la velocidad del viento, corrientes de aire y proximidad a tormentas.

;