Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Datos lr

Angela Galdos: ganó la visa en un sorteo, ingresó a Berkeley y hoy destaca trabajando para Google

Cuando Angela Galdos llegó a los Estados Unidos, fue una 'mil oficios'. Actualmente, la peruana brilla por su trabajo en Google. Conoce su inspiradora historia.

La arequipeña Angela Galdos tuvo experiencias con dos reconocidas empresas: Uber y Google. Foto: composición LR/Jazmín Ceras
La arequipeña Angela Galdos tuvo experiencias con dos reconocidas empresas: Uber y Google. Foto: composición LR/Jazmín Ceras

Desde su colegio, en su natal Arequipa, Angela Galdos sabía que quería dedicarse a la psicología y estudiar en Estados Unidos. Motivada por sus padres, decidió postular al Programa de Visas de Diversidad de la embajada estadounidense. Ella resultó ganadora y, con tan solo 19 años de edad, emprendió el camino hacia la carrera de sus sueños.

Para lograr su objetivo, Angela Galdos no dudó en aceptar todos los trabajos y así solventar sus estudios. De ese modo, Ángela Galdós fue niñera, profesora de español y laboró en un banco. En su último empleo, a la par, Angela Galdos fue aceptada en un junior college, en el que se instruyó en los cursos básicos para la universidad del pregrado.

Angela Galdos y su ingreso a la Universidad de Berkeley

Angela Galdos, luego de prepararse en el junior college por dos años y medio, decidió postular a diversas universidades, pero la Universidad de California en Berkeley era su objetivo principal. Fue admitida y, al poco tiempo, dejó de trabajar para sumergirse de lleno en su carrera profesional de Psicología.

Angela Galdos llegó a la Universidad de California en Berkeley luego de 2 años de arduo trabajo y preparación. Foto: composición LR/Viviendo el sueño/UCLA

Angela Galdos llegó a la Universidad de California en Berkeley luego de 2 años de arduo trabajo y preparación. Foto: composición LR/Viviendo el sueño/UCLA

"Yo tenía metido en la cabeza de que yo quería la Universidad de Berkeley, que es una de las mejores universidades públicas en Estados Unidos, y es justo aquí en California, entré y estudié ahí psicología", dijo Angela Galdos a La República.

Luego de adquirir conocimientos por cinco años, Angela Galdos se graduó de la Universidad de California, en Berkeley, y empezó a aplicar a diferentes trabajos. En ese tiempo ella aún no sabía que lograría estar en empresas como Uber y Google.

Angela Galdos trabajó para Uber y hoy brilla en Google

Angela Galdos llegó a Uber en un salto de fe. La peruana se sentía con la confianza para afrontar nuevos retos, por lo que envió diversas solicitudes a empresas en todas las plataformas posibles.

"Cuando estaba trabajando en el startup financiero y ya estaba lista como para una oportunidad nueva, lo que yo hice fue entrar a todas las plataformas en las que postean trabajos y buscar todas. O sea, no busques solamente empresas grandes, pues que también empresas pequeñas", señaló Angela Galdos.

Durante su paso por Uber, la peruana se llevó varios conocimientos adquiridos. De esa manera, con una mezcla entre suerte y valentía, Angela Galdos ingresó a Google.

En Google, Angela Galdos es pieza fundamental para crear un ambiente laboral con mentalidad de crecimiento. Ella se desempeña como Gerente del Programa de Fusiones y Adquisiciones. Asimismo, se desenvuelve como coach en un programa voluntario en el que apoya a nuevos profesionales, que recién ingresan a la compañía.

Aunque se encuentra viviendo en California, mantiene intacto su sueño de volver al Perú para aportar desde sus conocimientos a la comunidad. Ella planea realizar mentoría con estudiantes para orientarlos de mejor manera y potenciar su talento en la carrera profesional que elijan.

Asimismo, Angela Galdos volverá al Perú debido al Techsuyo 2023, que se realizará en la ciudad que la vio nacer, Arequipa, los días 6 y 7 de setiembre, en la Universidad Católica de San Pablo. En dicho evento dictará algunos paneles.

¿Qué es Techsuyo?

Cabe resaltar que Techsuyo es una conferencia organizada por PeruSV, organización sin fines de lucro formada por profesionales peruanos, trabajando en las empresas más importantes de tecnología en Silicon Valley, como Angela Galdos.

Dicha conferencia tendrán sesiones dedicadas a la inteligencia artificial, sesiones de data, talento y cultura, problem solving, educación financiera, innovación. La iniciativa busca compartir conocimientos desde las experiencias de los panelistas al público en general.