Precio del DÓLAR HOY, jueves 20 de junio
Inglaterra vs. Dinamarca EN VIVO por la Euro 2024
Datos lr

¿Dónde se ubica la ciudad de Juliaca y qué significa su nombre?

Juliaca fue mencionada por primera vez con su nombre original en las crónicas del español Pedro Cieza de León. ¿En qué parte del Perú se encuentra esta provincia y cuál es su historia?

Juliaca fue mencionada por primera vez en uno de los escrituras del español Pedro Cieza de León. Foto: composición LR/Los andes
Juliaca fue mencionada por primera vez en uno de los escrituras del español Pedro Cieza de León. Foto: composición LR/Los andes

Juliaca no solo es admirada por su ubicación en Perú, sino por sus imponentes carnavales, donde exponen diversas danzas de la región a la que pertenece esta ciudad de Puno. El lugar, que habría nacido como un pueblo en la época Inca, fue mencionado por primera vez en las crónicas del español Pedro Cieza de León con su nombre original en quechua, el cual sufrió varios cambios con el pasar de los años hasta quedar con el que se le conoce a la ciudad peruana en la actualidad.

Se conoce muy poco de quien fue fundador de Juliaca, quien ha sido partícipe en la historia del Perú. Luego de reafirmarse la independencia del Perú, en 1824, también se creó el mencionado distrito que perteneció en una primera etapa a Lampa; pero años después pasó a ser parte de la región de Puno.

¿Dónde se ubica la ciudad de Juliaca?

En uno de los escritos de Pedro Cieza de León, este menciona a Juliaca y la describe como un pequeño pueblo situado entre Pucará y Atuncolla (Sillustani). Pese a ello, muchos peruanos se preguntan dónde se encuentra ubicada realmente una de las ciudades de Puno.

Juliaca es la capital de San Román, perteneciente al departamento de Puno, sudeste de Perú. La ciudad cuenta con una superficie de 533.74 kilómetros cuadrados y está situada a 3825 metros sobre el nivel del mar, cerca del lago Titicaca. Se caracteriza por ser el lugar más grande y con mayor población, además de ser el principal eje comercial de dicha región.

El pueblo de Juliaca nació, en 1448, bajo el nombre de Xullaca o Xullasca

El pueblo de Juliaca nació, en 1448, bajo el nombre de Xullaca o Xullasca. Foto: Los andes

¿Cuál es el significado de Juliaca?

La ciudad, que es famosa por ser altamente comercial y de mayor intercambio económico del Perú, nació como un pueblo, en 1448, bajo el nombre de Xullaca o Xullasca, la cual es de origen quechua y significa rocío o humedad del amanecer.

De acuerdo al portal Juliaca red, la llegada de los españoles repartieron Xullasca y la renombraron como Santa Cecilia de Juliaca. En 1630, sufre una pequeña variación sin razón alguna a Santa Catalina de Juliaca. Años después, durante la reafirmación de la independencia del Perú, Simón Bolívar pasa a llamar el distrito simplemente como Juliaca.

¿Qué fiesta se celebra en Juliaca?

Cada 20 de enero en Juliaca se celebra la Cachua de San Sebastián o la fiesta de los machuaychas (carne vieja) y chiñipilcos (carne menuda) o Carnaval Chico. Los pobladores se refieren a esta celebración como Uchuy poccoy o colla poccoy (enero), que significa “la pequeña madurez”. PAra esta festividad, los apus involucrados son Santa Cruz y el Huayna Roque.

¿Cuál es el principal estadio de Juliaca?

El estadio Guillermo Briceño Rosamedina es el principal recinto deportivo de la ciudad de Juliaca. Fue remodelado entre 2016 y 2020 para alcanzar una capacidad de 18 000 espectadores y estar apto para albergar partidos internacionales. Deportivo Binacional juega de local aquí desde 2019.