Datos LR

¿Cuáles son los países que ofrecen sueldos altos por hablar español?

En diversas ciudades del mundo, se requiere personal que hable español. Según un estudio, este es uno de los idiomas más demandados. Conoce los sueldos que ofrecen en varios países.

En América del Norte y Europa, los empleadores solicitan que su personal hable español, siendo un requisito indispensable. Foto: composición LR/E2 Language
En América del Norte y Europa, los empleadores solicitan que su personal hable español, siendo un requisito indispensable. Foto: composición LR/E2 Language

Gracias a la globalización, hablar diversos idiomas puede ser una gran ventaja en el mundo laboral. Incluso, hoy en día, en los centros de trabajo ofrecen sueldos altos por traducir ciertas lenguas, tal es el caso del español, el cual es uno de los más solicitados en diversos países.

Como los empleadores extranjeros están dispuestos a pagar una generosa cantidad de dinero a todos aquellos que sepan este idioma, a continuación, te contamos cuáles son los países que ofrecen salarios elevados por hablar español.

¿En qué países pagan por hablar español?

Según un estudio realizado por el portal Preply —una aplicación de aprendizaje de idiomas y plataforma de e-learning estadounidense— hablar español es uno de los requisitos por el que mejor pagan en los trabajos del extranjero. Está por detrás del portugués, el árabe y el alemán.

Preply

El español es uno de los idiomas más solicitados en los centros de trabajo del extranjero. Foto: Preply

Canadá

En el país canadiense hay una gran oferta para los hispanohablantes, ya que las remuneraciones que ofrecen ascienden hasta por encima de los 165.000 euros al año. Específicamente, en las ciudades de Ottawa, Montreal y Toronto, se solicitan más trabajadores que sepan hablar español. Llegan a ofrecer sueldos de hasta 185.000 euros en el caso de la capital de Canadá.

Estados Unidos

En EE. UU. también existe una gran oferta para los hablantes hispanos. En lugares como Seattle, Boston y Austin, ofrecen salarios que rondan desde los 76.000 euros y 102.000 euros al año.

Francia

Respecto al país francés, los empleadores están dispuestos a pagar generosos sueldos a los hablantes del español, pues muchas empresas tienen proveedores en otros sitios y necesitan que alguien traduzca el idioma. Por ello, en ciudades como París, Estrasburgo, Burdeos y Lille, se puede ganar hasta un promedio de 64.000 y 135.000 euros.

hablar idiomas

Hablar español es uno de los requisitos más solicitados en los centros de labores del extranjero. Foto: PEXELS

Italia

En la capital de Italia, Roma, hablar español puede darte una remuneración de hasta 62.000 euros. Como se sabe, en la Ciudad eterna hay pocos hispanohablantes, por lo que este idioma es muy solicitado.

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Datos LR

¿Quién fue José Abelardo Quiñones y por qué aparece en los antiguos billetes de S/ 10?

¿Quién fue José Abelardo Quiñones y por qué aparece en los antiguos billetes de S/ 10?

Primer pago del Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 2 bonos para docentes que el MPPE depositará pronto

Los bonos de la Patria de 600 y 400 bolívares que caen hoy en Venezuela: quiénes reciben los subsidios de julio 2025 y calendario de pago

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"