Datos LR

Certificado de lunas polarizadas: ¿cómo obtener el permiso para mi vehículo?

Descubre AQUÍ qué pasos seguir para tramitar un certificado de lunas polarizadas para circular por las calles del territorio nacional.

Las normas del Estado peruano impiden el uso de lunas polarizadas en cualquier vehículo, sin previo certificado. Foto: La República.
Las normas del Estado peruano impiden el uso de lunas polarizadas en cualquier vehículo, sin previo certificado. Foto: La República.

Desde hace unos años, los vehículos que transitan por el territorio peruano se han visto sometidos a permisos especiales para portar lunas polarizadas, como parte de las nuevas disposiciones exigidas por el Estado peruano. ¿Estás pensando poner estos cristales a tu unidad? o ¿tu vehículo vino con esta clase de lunas y deseas evitar complicaciones en estas fiestas de fin de año? Si ese es el caso, tenemos la respuesta que estás buscando.

Conoce en esta nota la lista de requisitos y qué trámites debes realizar como ciudadano en caso desees obtener la autorización para circular sin problemas con lunas oscuras dentro del territorio nacional y evites multas o cualquier inconveniente.

Recuerda que en caso de no cumplir con este trámite para el uso de vidrios oscurecidos la ley dicta que puedes recibir una multa de S/ 304 y una disminución de 20 puntos en tu récord de conductor (que cuenta con un total de 100). En caso ya cuentes con un permiso vigente al 30 diciembre del 2016, su renovación no sería necesaria.

¿Cómo tramitar permiso?

  • Ingresar a la web de www.pagalo.pe y cancela el trámite de vidrios polarizadas de S/ 337,90 y, además, el Certificado de Identificación Vehicular con un costo de S/ 152,50.
  • Luego, deberás acercarte a la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP de tu región. Presenta en la ventanilla tus baucher de pago, copia de tarjeta de propiedad, SOAT y DNI.
  • Se te entregará un formato que deberás completar con todos tus datos. En este documento es importante que consignes que no tienes antecedentes policiales, judiciales, penales, denuncias activas por accidentes de tránsito u otra clase de impedimentos especificados en el artículo 14 del Decreto Supremo n.° 004-2019-IN. Te programarán una cita para que el vehículo pase los peritajes (puede variar de 1 a 2 días de acuerdo a la demanda).
  • Para el peritaje debes llevar tu vehículo a la Oficina de Lunas Oscurecidas de la PNP (Calle Guillermo Dansey Cuadra 21 - Cercado de Lima) y en provincias a la Dirección de Tránsito de tu región. Tras aprobar los peritajes, podrás recoger tu permiso máximo en un lapso de 3 días.
Camioneta con lunas polarizadas. Foto: La República.

Camioneta con lunas polarizadas. Foto: La República.

En caso de necesitar información más específica sobre el procedimiento o tener consultas sobre el mismo puedes comunicarte con la Central Telefónica del Ministerio del Interior al número 014184030 en el horario de atención de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 4.00 p. m.

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Datos LR

¿Hay pagos del MPPE HOY, 7 de julio? Falta poco para que caiga la primera quincena y otro bono para maestros en Venezuela

¿Hay pagos del MPPE HOY, 7 de julio? Falta poco para que caiga la primera quincena y otro bono para maestros en Venezuela

Noticias de los pagos del Ministerio de Educación hoy, 7 de julio: cuándo cae la primera quincena y el bono para maestros

Bonos de la Patria activos hoy, 7 de julio 2025: qué subsidio se paga, qué dijo Maduro y quién cobra cada beneficio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo