Datos lr

Bono permanente para jubilados y pensionados en Panamá: el único requisito que debes cumplir para cobrar los B/. 140

Desde este 2025, miles de jubilados y pensionados de la CSS en Panamá contarán con un bono permanente anual de B/. 140.00. Conoce los requisitos para obtener este beneficio.

El Bono Permanente 2025 entregará tres pagos al año para un total de B/. 140. Foto: composición LR / Freepik
El Bono Permanente 2025 entregará tres pagos al año para un total de B/. 140. Foto: composición LR / Freepik

El bono permanente para jubilados y pensionados en Panamá ha sido oficialmente aprobado por el Gobierno Nacional como una medida de apoyo económico a miles de personas de la tercera edad en todo el país. Según lo establecido en la Ley 438, este beneficio se otorgará en tres pagos distribuidos a lo largo del año.

El beneficio, financiado con recursos provenientes del impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas, busca mejorar la calidad de vida de miles de jubilados y pensionados de la Caja de Seguro Social (CSS), que tendrán a su disposición un apoyo financiero recurrente. A continuación, te explicamos quiénes pueden acceder al bono permanente, cuáles serán los montos asignados y cómo se realizarán los pagos.

Bono permanente para jubilados y pensionados: ¿qué requisito debo cumplir?

Para acceder al bono permanente, los jubilados y pensionados deben cumplir con un único requisito: estar registrados en las planillas de la CSS al momento de la entrada en vigencia de la Ley 438, promulgada el 14 de junio de 2024. El beneficio aplica a los inscritos en el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, así como en el régimen de riesgos profesionales.

Además, dependiendo de la situación del beneficiario, se deberán presentar los siguientes documentos para su inscripción o actualización de datos en la CSS:

  • Cédula de identidad personal o carné de la CSS (para ciudadanos extranjeros).
  • Talonario de cheques, comprobante de pago o certificación (en el caso de los jubilados del Estado).
  • Formulario de solicitud del beneficio (cuando aplique).

Estos documentos son esenciales para validar el derecho al bono permanente de la CSS y garantizar que los pagos se realicen de manera ordenada y sin inconvenientes para los beneficiarios.

Montos del bono permanente: ¿cómo se pagará el beneficio en Panamá?

El bono permanente para jubilados y pensionados se distribuirá en tres pagos anuales, que sumarán un total de B/. 140,00 por año. Los montos y fechas establecidas para el desembolso son los siguientes:

  • B/. 50,00 en abril
  • B/. 50,00 en agosto
  • B/. 40,00 en diciembre.

Este apoyo económico adicional representa un alivio para miles de beneficiarios en Panamá, el cual constituirá un ingreso extra que se sumará a su pensión habitual. Cabe destacar que el bono permanente de la CSS será financiado con fondos provenientes del Tesoro Nacional, específicamente del impuesto selectivo al consumo de bebidas alcohólicas.

Consulta si recibirás el Bono permanente CSS en Panamá

  1. Verificación en la CSS:
    • Acude a las oficinas de atención al cliente de la CSS o ingresa a su portal oficial para confirmar tu registro como jubilado o pensionado.
  2. Actualización de información:
    • Mantén al día los datos vinculados a tu cuenta, incluyendo dirección, número de contacto y detalles bancarios.
  3. Consulta de información adicional:
    • La CSS habilitará diversos canales de comunicación, como líneas telefónicas y plataformas digitales, para atender dudas relacionadas con el bono.

¿Cuáles serán los medios de pago del bono permanente en Panamá?

Para facilitar la entrega del bono permanente a jubilados y pensionados, la CSS ha establecido dos métodos de pago, los cuales dependerán del sistema utilizado actualmente por cada beneficiario:

  • Depósito en cuenta bancaria (ACH): es el método más seguro y rápido, ya que el dinero se transfiere directamente a la cuenta del beneficiario en su entidad bancaria.
  • Pago mediante cheque: los jubilados que prefieran recibir el bono permanente de la CSS en cheque deberán acudir a los puntos de pago designados:
    1. Área metropolitana: Edificio Mosqueteros.
    2. Interior del país: Oficinas de las agencias administrativas de la CSS.

Si un beneficiario desea cambiar su modalidad de pago de cheque a ACH, deberá completar el Formulario de Acreditamiento Bancario, validarlo en su entidad bancaria y entregarlo en una agencia administrativa de la CSS.