Datos LR

Segundo pago PASE-U 2024: por este motivo el Ifarhu AÚN NO OFICIALIZA la fecha de entrega

El Ifarhu ya explicó por qué está demorando en anunciar la fecha del segundo pago del PASE-U 2024. ¿Qué es lo que dijo la entidad en su último comunicado?

El segundo pago del PASE-U 2024 se debería hacer a mediados del mes de agosto, pero el Ifarhu aún no la anuncia. Foto: composición LR/Freepik
El segundo pago del PASE-U 2024 se debería hacer a mediados del mes de agosto, pero el Ifarhu aún no la anuncia. Foto: composición LR/Freepik

El segundo pago del PASE-U 2024 está en vilo. Cientos de familias y estudiantes que dependen de la beca digital del Ifarhu se preguntan a sí mismos si es que el abono podrá ser cobrado en el mes de agosto: ya estamos en quincena y la entidad demora en comunicar cuándo se dará el desembolso. Sin embargo, la institución respondió a esta duda en un reciente anuncio.

Las noticias no serán buenas, pero el Ifarhu dejó entrever que el segundo pago del PASE-U 2024 se retrasará más de lo debido. Averigua por qué el organismo aún no decreta la fecha del depósito.

Segundo pago PASE-U 2024: ¿por cuál motivo el Ifarhu no oficializa la fecha de entrega?

El Ifarhu aún no oficializa la fecha del segundo pago del PASE-U 2024 porque este aún se encuentra haciendo coordinaciones con el Ministerio de Educación de Panamá. En su último comunicado, la entidad indicó que el depósito del apoyo económico se anunciará próximamente y que todavía anda a la espera de las indicaciones del Meduca.

"En el caso de los programas de Asistencias Económicas y becas nuevas tramitadas en el 2024, los pagos serán planificados para su entrega en próxima fecha. Para los pagos del PASE-U, se continúan ajustando coordinaciones con el Ministerio de Educación", señaló el Ifarhu en un comunicado.

De hecho, el Ifarhu dejó en claro que esta medida aplica para todas las becas y demás beneficios del 2024. Por tal motivo, no existe certeza alguna sobre los desembolsos que corresponden a dicho año.

Comunicado del Ifarhu sobre la fecha del segundo pago del PASE-U 2024. La entidad ya explicó el motivo del retraso, pero no aseguró cuándo anunciará el abono. Foto: Ifarhu

Comunicado del Ifarhu sobre la fecha del segundo pago del PASE-U 2024. La entidad ya explicó el motivo del retraso, pero no aseguró cuándo anunciará el abono. Foto: Ifarhu

"El PASE-U no se incluye (en los pagos) porque este es un programa del Meduca y estamos a la espera de sus indicaciones. El Ifarhu solo colabora con el proceso de pago", reveló el Ifarhu en otro pronunciamiento.

Último comunicado del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Último comunicado del Ifarhu. Foto: Ifarhu

¿Qué beca pagan hoy en Panamá, según Ifarhu?

Estas son las becas y otros beneficios que se vienen pagando hoy en Panamá, de acuerdo a la última indicación del Ifarhu. Sin embargo, cabe recordar que estas retribuciones estaban pendientes.

  • Concurso General de Becas
  • Beca por Puesto Distinguido
  • Asistencia Económica Educativa
  • Asistencia Económica para Estudiantes con Discapacidad
  • Asistencia Económica para Erradicación de Trabajo Infantil
  • Asistencia Económica para Deportes
  • Asistencia Económica para Eventos Académicos y Culturales.

¿Habrá segundo pago de PASE-U en agosto 2024?

Se desconoce si es que el segundo pago de PASE-U se hará en agosto del 2024. El Ifarhu ya recalcó que el día de desembolso será anunciada con el pasar del tiempo en Panamá.

El segundo pago del PASE-U normalmente se hacía a mediados de la quincena de agosto. Por tal motivo se dice que el Ifarhu está demorando en hacer al anuncio. Foto: Ifarhu

El segundo pago del PASE-U normalmente se hacía a mediados de la quincena de agosto. Por tal motivo se dice que el Ifarhu está demorando en hacer al anuncio. Foto: Ifarhu

Segundo pago PASE-U 2024: ¿qué necesito saber para cobrar el desembolso?

Es importante que asistas a la Escuela para Padres que fue recientemente implementada por el Ifarhu a partir del lunes 19 de agosto. Como nuevo requisito para cobrar el segundo pago del PASE-U 2024, es necesario que vayas a las charlas de dicho programa, sin importar que tengas hijos matriculados en colegios oficiales o privados de tierras panameñas.

Por otro lado, debes recordar que si tu familia tiene un ingreso mayor a los 2.000 balboas o dólares tampoco podrá acceder al segundo abono de este subsidio.

¿Cómo retirar el PASE-U 2024?

Pese a que todavía ninguna comunicación oficial del Ifarhu, todo indica que el segundo pago podría ser cobrando mediante Tarjeta Clave Social y cheques en Panamá.

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Datos LR

¡Atención desempleados en España! SEPE anuncia ayuda mensual de 570 euros para mayores de 30 años

¡Atención desempleados en España! SEPE anuncia ayuda mensual de 570 euros para mayores de 30 años

Últimas noticias bono contra la Guerra Económica hoy, 10 de julio 2025: qué se sabe de las fechas, montos y el calendario de pago

Pagos MPPE julio 2025: últimas noticias de hoy, qué bonos para docentes entregan e información importante de las quincenas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas