Datos LR

¿Mascotas sin registro en CDMX? Todo sobre las nuevas multas y el RUAC para gatos y perros

La capital impone el registro obligatorio de mascotas con el RUAC. Descubre las multas y cómo evitarlas registrando a tu compañero.

Mascotas deberán portar documento de identidad en la Ciudad de México. Foto: Composición LR / Freepikk
Mascotas deberán portar documento de identidad en la Ciudad de México. Foto: Composición LR / Freepikk

Desde el pasado 27 de marzo, la Ciudad de México exige a los dueños de gatos y perros el cumplimiento de una nueva normativa: el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). Esta medida, que busca replicar la importancia de la CURP pero dirigida a nuestros amigos de cuatro patas, representa un avance crucial en la protección y bienestar animal dentro de la urbe. Con la iniciativa de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), este registro gratuito no solo facilitará la identificación de las mascotas en casos de extravío o robo, sino que también promoverá el acceso a servicios de salud y bienestar gratuitos para ellos.

La adopción de este sistema de identificación oficial es un reflejo del compromiso de la ciudad con el cuidado animal, mediante el cual las mascotas tendrán reconocimiento legal para facilitar su localización y asistencia en situaciones adversas. Además, la ley establece sanciones para quienes omitan este deber, lo que marcará un precedente en la responsabilidad de los propietarios hacia el bienestar de sus animales.

RUAC en CDMX: qué es, qué busca y qué mascotas lo tendrán

El RUAC es una base de datos que almacena información vital sobre gatos y perros en la CDMX, desde datos del propietario hasta detalles específicos de la mascota. Su principal objetivo es fortalecer las medidas de protección animal, asegurar un mecanismo eficiente para su identificación y recuperación en caso de pérdida. Todos los dueños de mascotas en la capital están obligados a registrar a sus compañeros, sin excepción, beneficiándose de servicios como vacunación, esterilización y atención médica gratuita.

Este sería el RUAC que tendrán los animales en CDMX. Foto: Gobierno de la Ciudad de México

Este sería el RUAC que tendrán los animales en CDMX. Foto: Gobierno de la Ciudad de México

¿De cuánto es la multa por no registrar a tu mascota en CDMX?

El no acatar esta nueva ley tiene consecuencias económicas significativas. Según el artículo 66 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, omitir el registro de mascotas puede resultar en multas que oscilan entre $2.279,97 y $3.365,67 pesos, esto dependerá de la gravedad de la infracción. Esta sanción, basada en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), demuestra la seriedad con la que las autoridades abordan la protección animal.

¿Cómo tramitar el RUAC para gatos y perros en CDMX?

El procedimiento para registrar a tu mascota es directo y puede completarse en aproximadamente 15 minutos. Primero, visita la plataforma en línea de AGATAN y proporciona los datos personales solicitados en la página web, como edad, sexo, escolaridad, teléfono, tipo de vivienda y dirección.

Seguidamente, genera la clave única de tu mascota; debes ingresar su información específica y adjuntar las fotografías requeridas. Finalmente, podrás consultar y editar los datos registrados en cualquier momento, lo que garantiza que la información se mantenga actualizada.

Perros y gatos podrán ser monitoreados por sus dueños en CDMX. Foto: Pixabay

Perros y gatos podrán ser monitoreados por sus dueños en CDMX. Foto: Pixabay

¿Qué hacer si encuentro a un gato o perro en estado de abandono?

En caso de encontrarte con una mascota en situación de abandono, es vital contactar con AGATAN o alguna organización local de rescate animal. Proporcionarles el mayor número posible de detalles ayudará en la identificación y asistencia del animal. La participación ciudadana es clave para combatir el abandono y promover el bienestar animal.

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Datos LR

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

La curiosa operación matemática para conocer cuántos gramos hay en un kilogramo: ¿de cuál se trata?

¿Quieres saber cuántas quincenas tiene un año? Así puedes calcular tu salario en el trabajo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos