Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

Cédula digital 2024: cuánto demora en llegar y cómo ACTIVAR en celulares

La cédula digital permite almacenar información personal clave, como el nombre, fecha de nacimiento, fotografía y otros datos importantes, para la identificación de su usuario.

La cédula digital posee un costo de 63,050 pesos y su trámite se limita a las ciudades capitales de Colombia, sin embargo es gratuito en caso de ser parte de Sisbén. Foto: Composición LR/Universidad Distrital/Alcaldía de Pamplona
La cédula digital posee un costo de 63,050 pesos y su trámite se limita a las ciudades capitales de Colombia, sin embargo es gratuito en caso de ser parte de Sisbén. Foto: Composición LR/Universidad Distrital/Alcaldía de Pamplona

La cédula digital colombiana es un documento de identidad electrónico que complementa la versión física, sin llegar a reemplazarla. Generalmente, este documento puede ser tramitado presencialmente en las oficinas de la Registraduría Nacional del Estado Civil o mediante la aplicación Cédula Digital Colombia. Conoce en esta nota qué requisitos necesitas cumplir para activar esta aplicación y cómo obtenerla gratis.

¿En qué dispositivos se puede activar la cédula digital?

Para poder activar la cédula digital en tu dispositivo celular, es necesario que cumplas las siguientes condiciones:

Sistemas operativos aptos

  • Android: versión 9.0 o superior 
  • iOS: versión 12.0 o superior 

Además, los dispositivos deben poder realizar estas funciones:

  • Para realizar el reconocimiento facial, es necesario que el dispositivo esté equipado con una cámara frontal en buen estado de funcionamiento
  • Aunque opcional, se recomienda contar con un lector de huellas digitales para aumentar la seguridad
  • Contar con acceso a internet

¿Cuánto demora en llegar la cédula digital?

Por lo general, el proceso toma de 15 a 30 días hábiles, incluyendo el tiempo de envío postal, dependiendo del municipio donde se realice la solicitud. En el caso de los documentos que se emiten en papel, el período se extiende entre 2 y 4 meses, considerando también el tiempo de envío postal.

¿Cómo activar la cédula digital en tu celular?

  • Descargue la aplicación Cédula Digital Colombia desde la tienda de aplicaciones correspondiente a su dispositivo.
  • Una vez instalada, introduzca su número de cédula de ciudadanía y siga las instrucciones en pantalla.
  • Si su dispositivo cuenta con lector de huellas digitales, realice un reconocimiento facial y dactilar.
  • Acepte los términos y condiciones
  • Establezca una clave de seguridad para proteger su cédula digital

En caso de pérdida de su teléfono celular donde tiene activada la cédula, es crucial reportar la pérdida a la Registraduría Nacional del Estado Civil para desactivar el documento, lo cual puede hacerse a través de su sitio web o llamando al número de atención al cliente.

¿Para qué sirve la cédula digital de Colombia?

La cédula digital puede almacenar información personal clave como el nombre, fecha de nacimiento, fotografía y otros datos importantes para la identificación del usuario. Se accede a través de una aplicación específica y es útil para realizar una variedad de transacciones que requieren autenticación de identidad, como trámites gubernamentales y servicios financieros, entre otros.

Es fundamental destacar que no todos los dispositivos móviles son compatibles con la activación de la cédula digital, por lo que se debe verificar la compatibilidad del dispositivo antes de proceder.

¿Cómo obtener la cédula digital gratis?

Actualmente, el costo de este documento es de 63,050 pesos y su trámite se limita a las ciudades capitales de Colombia. Sin embargo, según información de la Registraduría Nacional del Estado Civil, las personas pertenecientes a los subgrupos del grupo A o B pueden obtener el documento de forma gratuita. Estos grupos están clasificados de la siguiente manera:

  • Grupo A1 a A5: Considerados en situación de pobreza extrema.
  • Grupo B1 a B7: Corresponde a hogares en condición de pobreza moderada.

Para realizar el trámite, el proceso es bastante sencillo. La Registraduría Nacional del Estado Civil ofrece el aplicativo Sisbenweb, que permite a las sedes de la entidad a nivel nacional verificar si el solicitante está acreditado en el Sisbén III. Esta acreditación exime al usuario del pago por duplicados y/o rectificaciones de documentos como la tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, copias o certificaciones de registro civil en una única ocasión.

;