LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Datos lr

¿A qué hora se prenden las VELITAS el 7 y el 8 de diciembre en Colombia?

El Día de las Velitas y la Inmaculada Concepción de María son dos fechas religiosas que despiertan la fe en los colombianos. Por ello, estos 7 y 8 de diciembre ponen en práctica una emotiva costumbre.

El Día de las Velitas se celebra el 7 de diciembre como víspera de la Inmaculada Concepción de María. Foto: Composición LR/ El Colombiano/ Vexels/ El Heraldo
El Día de las Velitas se celebra el 7 de diciembre como víspera de la Inmaculada Concepción de María. Foto: Composición LR/ El Colombiano/ Vexels/ El Heraldo

En Colombia, durante la época navideña, miles de familias celebran la festividad de la Inmaculada Concepción de María (8 de diciembre) y su víspera, el Día de las Velitas, este 7 de diciembre. Durante estos días las calles se llenan de luces decorativas y faroles. Por ello, en esta nota te decimos el origen de estas celebraciones y a qué hora puedes prender las velitas.

¿Cuál es el origen del Día de las Velitas?

El origen del Día de las Velitas data del 8 de diciembre de 1854, fecha en que el entonces papa, Pío IX, publicó la bula Ineffabilis Deus, documento en el que proclama el dogma de que la Virgen María fue concebida sin pecado original. Debido a ello, los ciudadanos decidieron festejar la noticia un día previo a esta proclamación, por lo que se hizo una tradición celebrarlo encendiendo antorchas y velas.

El Día de las Velitas se festeja cada 7 de diciembre en todo el territorio colombiano. Foto: El Colombiano

El Día de las Velitas se festeja cada 7 de diciembre en todo el territorio colombiano. Foto: El Colombiano

¿A qué hora se prenden las velitas el 7 y el 8 de diciembre?

En diciembre hay dos fechas en que se celebra a la Inmaculada Concepción de María. La víspera de este homenaje religioso comienza el 7 de diciembre con el Día de las Velitas y continúa desde la medianoche del 8 de diciembre.

Como tradición, cada persona deberá prender sus velitas el 7 de diciembre, a partir de las 7:00 p. m. En total serán 12 velas de diferentes colores que deberán encender y, para cada una de ellas, recitar una oración.

Si bien el Día de las Velitas es la víspera central de esta costumbre, esto no impide de que el 8 de diciembre también se puedan encender las velas. Por ello, es preferible que se realice desde las 3:00 a. m. hasta el amanecer.

¿Qué se debe hacer el Día de las Velitas?

Durante el Día de las Velitas, las familias, amigos y parejas se reúnen para celebrar este homenaje a María. Asimismo, es tradición realizar aperitivos como canelazos, buñuelos, natilla y comida tradicional de la época.