Perú vs. Canadá: fecha y hora del próximo partido
Datos lr

Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil: últimas noticias, fechas, beneficiarios y montos

Consulta en el siguiente informe todos lo que debes saber acerca de los subsidios de Colombia: Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil.

Mira a continuación todos los detalles sobre Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil. Foto: composición LR/Shutterstock
Mira a continuación todos los detalles sobre Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil. Foto: composición LR/Shutterstock

Son millones en Colombia los que se preguntan acerca de los subsidios que tiene el estado para ellos. Muchos se encuentran en un estado de vulnerabilidad en el que las ayudas económicas que les otorga el gobierno son el único sustento en sus hogares.

Es por ello que, en la siguiente nota, te presentamos todos los detalles acerca de Renta Ciudadana, Ingreso Solidario y Bono 500 mil.

1. Renta Ciudadana 2023: ¿Cuándo se paga?

El pago de Tránsito Renta Ciudadana 2023 inició el último 29 de abril, tal como lo anunció la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque. Los registrados en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) pueden cobrar el bono de 500.000 pesos hasta el próximo 28 de mayo, por medio del Banco Agrario de Colombia.

¿Quiénes reciben el bono Renta Ciudadana 2023?

El Departamento de Prosperidad Social IV informó que Renta Ciudadana 2023 se entregará a más de 3 millones de familias en todo el país. Estos son los requisitos para recibir el apoyo económico de 500.000 pesos:

  • Ser madres jefas de hogar con hijos menores de 6 años.
  • Ser beneficiaria del programa Jóvenes en Acción (con límite de cupo de 6.500 personas).
  • Miembro del grupo A del Sisbén, que recibe Ingreso Solidario.

Formas de pago de Renta Ciudadana 2023

Este apoyo económico a más de 3,3 millones de familias que se encuentran en estado de pobreza extrema y moderada, se realizará cada dos meses por medio del Banco Agrario de Colombia, luego de la transición.

2. Ingreso Solidario 2023: ¿Cuándo lo pagan?

Según los canales oficiales de Prosperidad Social, desde el 7 de diciembre del año pasado comenzaron a entregar los pagos a los hogares pertenecientes al grupo A Sisbén IV. Y que, a partir del 15 de diciembre, comenzaron a entregar los pagos a quienes no cuentan con cuenta bancaria. La fecha límite del pago fue hasta enero de 2023.

¿Qué Sucedió con Ingreso Solidario?

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que en el próximo año no se proporcionará más respaldo económico mediante el programa y reconoció la limitación de recursos para mantener los bonos. Sin embargo, se comprometió a buscar alternativas para respaldar a las familias colombianas.

Hasta el momento, en este año 2023 no se ha anunciado ninguna implementación de nuevos subsidios en el programa Ingreso Solidario.

3. Bono de 500.000 pesos: ¿Cuándo se entrega?

Prosperidad Social, por medio de sus canales oficiales, confirmó que el pago del Bono de 500 mil pesos comenzó a realizarse el día de 29 de abril.

¿Quiénes reciben el bono de 500.000 pesos?

De acuerdo al Departamento de Prosperidad Social IV, el bono de 500.000 pesos se distribuirá a unos dos millones de familias en todo el país.

Estos son los requisitos para recibir el apoyo económico:

  1. Ser madres jefas de hogar con hijos menores de 6 años.
  2. Ser beneficiaria del programa Jóvenes en Acción (con límite de cupo de 6.500 personas).
  3. Miembro del grupo A del Sisbén, que reciben Ingreso Solidario.

Formas de pago del Bono 500.000 pesos

El pago del Bono de 500.000 pesos se realiza de tres formas:

  • Contributivo: el colaborador tendrá que cotizar en Colpensiones sobre la base entre uno y cuatro salarios mínimos para garantizar la pensión básica.
  • Solidario básico: se encarga de garantizar el pago de la mesada de los adultos mayores sin pensión.
  • Ahorro voluntario complementario: ahorro en un fondo voluntario para personas que quieren agrandar su pensión.

La ayuda económica destinada a los beneficiarios saldrá del presupuesto nacional y no de los fondos de pensiones privados como se especulaba, aseguró Petro.