Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Datos lr

Bono Invierno 2023: ¿quiénes recibirán el pago extraordinario en julio y agosto?

El Bono de Invierno en Chile contará con un pago extraordinario en julio y agosto. Conoce los requisitos para ser beneficiario de este subsidio.

El Bono Invierno otorgará un monto adicional a personas mayores de 65 años. Foto: composición LR/El cronista/Gobierno de Chile
El Bono Invierno otorgará un monto adicional a personas mayores de 65 años. Foto: composición LR/El cronista/Gobierno de Chile

El Gobierno de Chile ha establecido diversas medidas para brindar apoyo económico a la población, y uno de los programas más notables es el Bono Invierno, de ChileAtiende. En el presente año, el presidente Gabriel Boric ha anunciado la entrega de un pago adicional, como parte de este subsidio monetario, con el objetivo de mejorar la situación financiera de numerosos ciudadanos chilenos. Averigua AQUÍ si eres parte de este grupo beneficiario.

Bono Invierno 2023: ¿quiénes reciben el pago extraordinario de julio y agosto?

El Bono Invierno otorgará un monto adicional a personas mayores de 65 años, cumplidos al 1 de mayo de 2023, que cumplan con los requisitos establecidos, en concordancia con el primer pago del bono.

Durante el mes de junio, se llevó a cabo aproximadamente el 70% de los pagos correspondientes. El resto de los beneficiarios recibirán su bono en julio. Igualmente, se ha considerado brindar el aporte extraordinario a grupos específicos, como aquellos que reciben pagos en rutas rurales y poseen cuentas en el extranjero, quienes recibirán este beneficio adicional en el mes de agosto, junto con su pago habitual.

Bono Invierno|Chile|Beneficiaros del Bono Inviernos 2023

Los beneficiarios del Bono Invierno recibirán 93 dólares este año. Foto: Subsecretaría de Previsión Social

Bono Invierno 2023¿cuáles son los requisitos?

Para ser elegible, es necesario tener 65 años o más y cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:

  1. Recibir una pensión igual o menor a $201.677, que es el monto correspondiente a la pensión mínima de vejez para personas mayores de 75 años, y ser parte de alguna de las siguientes entidades:
    • Instituto de Previsión Social.
    • Instituto de Seguridad Laboral.
    • Cajas de previsión.
    • Mutualidades de empleadores.
  2. Ser beneficiario del Sistema de Pensiones de Vejez (1980) y recibir pensiones mínimas con garantía estatal.
  3. Formar parte del Sistema de Pensiones de Vejez (1980) y recibir un Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) con una pensión igual o inferior a $201.677.
  4. Recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU) sin tener derecho a otra pensión en algún régimen previsional.
  5. Ser pensionado en otro régimen previsional y recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU) con un monto igual o inferior a $201.677, correspondiente a la pensión mínima de vejez para personas mayores de 75 años.

Bono Invierno 2023: consulta cómo cobrar el subsidio con tu RUT

Si deseas saber si eres parte de las personas beneficiadas por el monto adicional del Bono Invierno en Chile, puedes realizar la consulta de manera rápida y sencilla a través de las siguientes opciones:

  1. Accede al sitio web del aporte extraordinario del Bono Invierno del IPS (Instituto de Previsión Social).
  2. Completa los campos requeridos, como tu RUT y fecha de nacimiento.
  3. Dirígete a las oficinas de ChileAtiende más cercanas y explica el motivo de tu visita.
  4. Muestra tu cédula de identidad, y el personal de atención al público te brindará la información necesaria.
  5. Comunícate por teléfono al número 101 en los horarios de atención y solicita información sobre tu condición de beneficiario del Bono Invierno. Deberás proporcionar tu RUT para que puedan verificar si eres parte de las personas que reciben este beneficio estatal.

Egresado de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web del área de Latam, interesado en temas deportivos, tecnológicos, culturales y sociales.