Precio del dólar en Perú HOY, 1 de junio
Datos lr

Asignación Familiar: ¿qué beneficios tiene y cómo puedo postular en Chile?

El subsidio que ofrece el Gobierno de Chile tiene una serie de beneficios. AQUÍ te enseñamos cuáles son y cómo puedes postular.

La Asignación Familiar es un subsidio que ofrece el Gobierno de Chile. Foto: Composición RL/IPS/Pixabay
La Asignación Familiar es un subsidio que ofrece el Gobierno de Chile. Foto: Composición RL/IPS/Pixabay

La Asignación Familiar (AF) es un bono estatal que es ofrecido por el Gobierno de Chile a los trabajadores dependientes, independientes, pensionados y subsidiados. Ellos tienen derecho a recibir, por cada carga familiar acreditada, una suma de dinero que varía de acuerdo con el sueldo del beneficiario.

El pago de la AF se realiza de manera mensual a pensionados, pensionadas, trabajadoras y trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional. Por otra parte, los y las independientes perciben el dinero una vez al año.

¿Qué beneficios tiene la Asignación Familiar?

El incremento anunciado por el mandatario consiste en un 20% del monto actual, es decir, hasta 3.500 pesos mensuales. En caso de que la propuesta sea aprobada por el Congreso, las nuevas sumas de la Asignación Familiar serían:

  • $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $429.899.
  • $12.475 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $429.899 y no exceda de $627.913.
  • $3.943 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $627.913 y no exceda de $979.330.

Por ejemplo, un hogar con dos cargas familiares, percibirá 40.656 pesos mensuales por concepto de SUF (o primer tramo de Asignación Familiar).

¿Cómo puedo postular a Asignación Familiar?

La Asignación Familiar es un aporte mensual para los sectores medios y vulnerables del país, que se entrega a quienes cuentan con empleo remunerado, a los pensionados y subsidiados.

Para que una persona sea usuaria de la AF debe tener reconocidas y acreditadas sus cargas familiares.

Este trámite se lleva a cabo ante el organismo que administra las cargas familiares del trabajador y puede ser una caja de compensación, una AFP, el IPS, entre otras entidades.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.