Datos LR

¿Por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre del 2024? La razón de la tendencia que inició con Floricienta

Obsequiar flores amarillas el 21 de septiembre se ha vuelto una costumbre muy en boga desde la popularización de Floricienta. Conoce el origen y el simbolismo que hay detrás de esta tradición.

Las flores amarillas simbolizan amor y amistad, y ahora se regalan cada 21 de septiembre. Foto: captura Disney Channel/ Freepik
Las flores amarillas simbolizan amor y amistad, y ahora se regalan cada 21 de septiembre. Foto: captura Disney Channel/ Freepik

Regalar flores amarillas el 21 de septiembre es el símbolo de una tradición popular en varios países de América del Sur, como Perú, Argentina y México. Este gesto, que celebra la llegada de la primavera y el amor en crecimiento, fue popularizado por la serie de televisión 'Floricienta', que dejó una huella importante en la cultura popular.

Cada 21 de septiembre, miles de personas optan por regalar flores amarillas como muestra de cariño, siguiendo un ritual que ha trascendido fronteras. Esta costumbre ha encontrado su espacio en las redes sociales, donde muchos comparten este gesto afectuoso.

¿Por qué se dan flores amarillas el 21 de septiembre?

La tradición de dar flores amarillas el 21 de septiembre se originó en la serie argentina 'Floricienta', que tuvo un gran éxito a principios de los 2000. En uno de sus episodios, la protagonista expresa su deseo de recibir estas flores al inicio de la primavera como un acto de amor. La conexión entre las flores amarillas y el amor se convirtió en un símbolo tan potente que regalar estas flores en septiembre se ha transformado en una forma de expresar cariño y afecto.

Además, el color amarillo representa alegría, felicidad, energía y creatividad, lo que hace que estas flores sean una opción perfecta para celebrar el comienzo de una nueva estación llena de vida y oportunidades.

larepublica.pe

¿Qué día de septiembre se regalan flores amarillas?

El 21 de septiembre es la fecha en que se obsequian flores amarillas, marcando el inicio de la primavera en el hemisferio sur. Este día se ha vuelto ideal para cumplir el deseo de Floricienta y celebrar el renacer de la naturaleza con un gesto romántico y simbólico. En Argentina, en particular, es un día muy esperado, y muchas personas anhelan recibir un ramo de flores amarillas como símbolo de amor y buenos deseos.

¿Cuál es el significado de regalar flores amarillas?

Regalar flores amarillas el 21 de septiembre tiene un significado profundo relacionado con el amor y la amistad. Este color, asociado con la luz del sol y la calidez, simboliza alegría y optimismo. En el contexto de 'Floricienta', estas flores son una expresión de amor puro y sincero, un gesto que busca iluminar el corazón de la persona amada, reflejando los primeros rayos de la primavera.

Más allá de eso, entregar flores amarillas también puede simbolizar un deseo de prosperidad y buena suerte para quien las recibe, marcando un nuevo comienzo lleno de esperanza y entusiasmo. Es un detalle que no solo expresa afecto, sino también buenos deseos para la nueva temporada que comienza.

¿Qué tipo de flores amarillas puedes regalar?

Si quieres unirte a esta tradición y dar flores amarillas este 21 de septiembre, hay muchas opciones para elegir. Aquí algunas de las más populares:

  • Girasoles: Simbolizan la admiración y la lealtad, perfectos para expresar un amor fuerte y duradero.
  • Orquídeas: Elegantes y sofisticadas, ideales para un gesto romántico y distinguido.
  • Tulipanes: Representan la renovación y el amor perfecto, muy adecuados para la primavera.
  • Mimosa amarilla: Con su delicado aroma, es una flor que expresa sensibilidad y feminidad.
  • Lirios amarillos: Asociados con la alegría y la energía, perfectos para levantar el ánimo.
  • Narcisos: Flores que simbolizan nuevos comienzos y la esperanza.
  • Margaritas amarillas: Sencillas y alegres, ideales para expresar un amor puro y juvenil.
  • Gazania: Flores resistentes que representan la perseverancia y la fuerza.

Últimas noticias

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

José Miguel Castro temía 25 años de cárcel por caso Odebrecht

Datos LR

Primer pago Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 3 bonos para docentes que el MPPE depositará en Venezuela

Primer pago Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 3 bonos para docentes que el MPPE depositará en Venezuela

La buena noticia del bono Vacacional 2025 para docentes: fecha, monto y el anuncio de último minuto que emociona a los maestros

Cobrar Bonos Patria hoy, 11 de julio 2025: fechas de pago, de cuánto es el monto y quiénes reciben la plata en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

Arequipa: paro de mineros deja el primer fallecido tras enfrentamiento con la Policía

José Miguel Castro temía 25 años de cárcel por caso Odebrecht

Marita Barreto regresa al Ministerio Público: fue designada como fiscal provincial de Lima Centro