Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Datos lr

¿Por qué el Día del Pescador se celebra cada 29 de junio y en honor a quién?

¡Un día especial por su gran labor! Descubre por qué cada 29 de junio se celebra también a los pescadores y trabajadores del mar.

Día del pescador se celebra cada 29 de junio, descubre por qué. Foto: Andina.
Día del pescador se celebra cada 29 de junio, descubre por qué. Foto: Andina.

El 29 de junio es un día feriado en conmemoración de San Pedro y San Pablo, dos santos relacionados con el mar. San Pedro, considerado el primer Papa de la Iglesia Católica, es conocido como el "pescador de hombres", mientras que San Pablo, uno de los apóstoles más importantes, tuvo un encuentro transformador en el mar camino a Damasco. Esta fecha es especial para la comunidad católica y se celebra en diversos lugares del mundo con festividades y tradiciones que honran la vida y obra de estos dos santos.

Día del Pescador 2024: ¿por qué se celebra cada 29 de junio?

El origen de la celebración por el Día del Pescador se remonta a la solemnidad establecida en el calendario católico, donde cada 29 de junio se conmemora a San Pedro, patrono de los diversos trabajadores del mar.

San Pedro, también conocido como Simón, se dedicó a la actividad pesquera en Galilea. Su vida estuvo marcada por un milagro significativo, cuando presenció cómo su barca se llenaba de peces después de una noche de escasa captura, lo que lo llevó a ser reconocido como el 'pescador de hombres'. Es en honor a este patrono, muchos fieles le rinden homenaje solicitando su bendición y protección al salir a trabajar en el mar.

29 de junio 2024: ¿por qué es feriado?

La conmemoración del 29 de junio se debe a que ambos apóstoles, Pedroy Pablo fueron ejecutados en esa fecha en el año 67, por orden del emperador Nerón. Según las fuentes históricas, san Pedro fue crucificado de cabeza en el circo del emperador en la Colina del Vaticano, sintiéndose indigno de morir de la misma manera que Jesús. San Pablo, al ser ciudadano romano, fue decapitado en la vía Ostiense.

Esta fecha es de gran importancia en la tradición cristiana, ya que se recuerda el martirio de dos figuras fundamentales en la difusión del cristianismo. San Pedro, considerado el primer Papa de la Iglesia Católica, y San Pablo, conocido por sus viajes misioneros y sus epístolas que forman parte del Nuevo Testamento, son venerados en esta fecha por su valentía y dedicación a la fe.

El 29 de junio es una fecha significativa en el Perú, marcada por celebraciones de San Pedro y San Pablo. Foto: Composición LR.

El 29 de junio es una fecha significativa en el Perú, marcada por celebraciones de San Pedro y San Pablo. Foto: Composición LR.

29 de junio: ¿qué actividades se hacen durante este día?

En esta fecha, varios puertos del Perú rinden homenaje a los Santos Pedro y Pablo. Como muestra de devoción y solicitud de protección, se llevan a cabo misas y procesiones en el mar. Además, se preparan deliciosos potajes marítimos, como el tradicional ceviche. En el distrito de Chorrillos, Lima, los pescadores artesanales se preparan con entusiasmo para participar en esta celebración tan significativa.