¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Datos lr

¿Has intentado gritar en tus sueños? Expertos explican por qué esto sería algo imposible

¿Sabes por qué no puedes gritar en tus sueños? ¿Es positivo o negativo? Te presentamos lo que dice una experta sobre esta situación, la cual sucede mientras dormimos.

Durante la Fase REM del sueño sucede algo con nuestro cerebro que nos impide gritar. Foto: composición LR
Durante la Fase REM del sueño sucede algo con nuestro cerebro que nos impide gritar. Foto: composición LR

Durante el ciclo de sueño, experimentamos diferentes etapas, una de las más destacadas es la Fase REM (Rapid Eye Movement, por sus siglas en inglés). Durante esta fase, nuestro cerebro está activo y se producen sueños vívidos y emocionantes. Sin embargo, muchos indican que padecen de una situación curiosa en esta etapa: la incapacidad de gritar.

Es por ello que en la siguiente nota te mostramos la explicación de una experta a esta situación, que sucede mientras dormimos:

¿Qué dicen los expertos sobre este tema?

Según Julie Lambert, experta certificada en sueño de Happy Sleepy Head, esto se debe a la parálisis temporal de los músculos que ocurre durante el sueño REM.

"Por lo general, tenemos la necesidad de gritar cuando estamos pasando por un mal sueño o una pesadilla. Es la manera que tenemos de representar nuestra ira o miedo acumulados. La incapacidad para hacerlo, así como para correr o golpear a alguien, se debe a que las áreas del cerebro que controlan las neuronas motoras están apagadas durante el sueño", indica.

En estos casos, el cerebro inhabilita las neuronas motoras durante el sueño por seguridad. Foto: Adobe Stock

En estos casos, el cerebro inhabilita las neuronas motoras durante el sueño por seguridad. Foto: Adobe Stock

Esta parálisis temporal es una medida de protección del cuerpo para evitar que actuemos físicamente nuestros sueños, lo que podría ser peligroso para nosotros o para las personas que nos rodean.

“Las neuronas motoras son responsables de las contracciones musculares. La faringe y la lengua, que se usan para chillar, también son músculos y por ello no te permiten gritar cuando estás dormido ", añade.

¿Qué pasa con el cerebro durante la fase REM?

Aunque puede ser desconcertante no poder gritar en nuestros sueños más intensos, es importante recordar que es una respuesta natural del cuerpo. Durante el sueño REM, el cerebro trabaja de manera activa, procesando información y emociones, pero el control motor se encuentra temporalmente desactivado.

En conclusión, durante la Fase REM del sueño, la parálisis muscular temporal nos impide gritar o actuar físicamente nuestros sueños. Es una función de protección del cuerpo para evitar cualquier riesgo potencial.

Así, la próxima vez que te despiertes después de un sueño intenso sin poder recordar si gritaste o no, puedes culpar a la parálisis muscular durante el sueño REM.

Egresado de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web del área de Latam, interesado en temas deportivos, tecnológicos, culturales y sociales.