Datos lr

Parole humanitario 2023: ¿por qué motivos pueden negar el ingreso a EE. UU. a los beneficiarios?

El parole humanitario se encuentra beneficiando a miles de ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Sin embargo, ¿por qué razones pueden negarles el ingreso a Estados Unidos a pesar de haber sido seleccionados? Entérate AQUÍ todos los detalles.

El parole humanitario ha permitido que muchos inmigrantes se establezcan en USA. Foto: composición LR/AFP
El parole humanitario ha permitido que muchos inmigrantes se establezcan en USA. Foto: composición LR/AFP

El parole humanitario es uno de los programas de EE. UU. que ofrece el permiso de permanencia temporal para que los postulantes puedan vivir y trabajar de manera legal por un determinado tiempo en el país norteamericano. La iniciativa beneficia específicamente a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití. Tras aprobar satisfactoriamente el proceso de postulación, los candidatos tienen autorización para viajar a los Estados Unidos. No obstante, no es una decisión definitiva que garantice al inmigrante el ingreso al país.

Las autoridades de inmigración advierten que los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) son quienes toman la decisión final de quién recibe el parole que les permite permanecer en el país por dos años. ¿Por qué motivos pueden negar el ingreso a Estados Unidos a los beneficiarios? Conoce en esta nota los detalles.

¿Por qué motivos no dejan ingresar a USA a los beneficiarios del parole humanitario?

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EE. UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), manifestó que será rechazada la entrada al país y también la autorización de viaje a cualquier persona que haya cruzado ilegalmente la frontera de Panamá o México luego del anuncio del parole humanitario, es decir, después del 19 de octubre de 2022 para los venezolanos y del 9 de enero de 2023 para cubanos, haitianos y nicaragüenses.

Durante el proceso de revisión de la aplicación, los migrantes son sometidos a una investigación de antecedentes como parte del protocolo de seguridad. Quienes no pasen esta verificación no podrán entrar al país. Las autoridades estadounidenses establecen que una persona puede ser inadmisible si durante su proceso de aplicación no demostró satisfactoriamente estar vacunado contra sarampión, poliomielitis y la COVID-19.

Por otra parte, los extranjeros que hayan sido deportados por previamente estar ilegalmente en Estados Unidos y busquen ingresar nuevamente en los próximos cinco años también pueden ser declarados inadmisibles. En el caso de personas que han sido deportadas más de una vez o están acusadas de delitos graves, no serán admitidas en el país por un periodo de 20 años.

Parole humanitario requisitos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos supervisa la inmigración legal. Foto: Yahoo!

Además, si una persona ha sido condenada por haber cometido delitos que impliquen bajeza moral, intento de conspiración o una violación a cualquier ley o reglamento de EE. UU., también llevará al rechazo en un puerto de entrada. Tampoco podrán ingresar aquellas personas involucradas en actividades como prostitución, tráfico humano, lavado de dinero, terrorismo o asociadas a partidos comunistas.

Finalmente, si se determina que un migrante es inadmisible, "podría, en ciertas circunstancias, ser colocado en un proceso de deportación". "En algunas circunstancias, un oficial puede, a su exclusivo criterio, determinar si le permite retirar su solicitud de admisión”, agrega el DHS. Asimismo, una determinación de inadmisibilidad quedará en el récord del migrante y afectará su posibilidad de poder solicitar entrada nuevamente a EE. UU. en el futuro.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el parole humanitario?

Los requisitos para formar parte del programa humanitario son los siguientes:

  • Ser ciudadanos nacidos en Nicaragua, Cuba, Venezuela o Haití.
  • Encontrarse fuera de los Estados Unidos.
  • Tener un pasaporte válido y vigente para viajes internacionales.
  • Contar con un patrocinador con estatus legal en Estados Unidos que demuestre que tiene la capacidad de dar apoyo financiero y cualquier otro tipo de apoyo que sea necesario a la persona que solicita el parole.
  • Costear su pasaje aéreo a Estados Unidos.
  • Cumplir con los requisitos de vacunación y de salud pública dispuestos por el Gobierno estadounidense.
¿Parole Humanitario llegará a su fin? Lo que se sabe hasta ahora

¿Parole Humanitario llegará a su fin? Lo que se sabe hasta ahora

LEER MÁS
Parole Humanitario en EE. UU.: ¿cómo puedo ser patrocinador?

Parole Humanitario en EE. UU.: ¿cómo puedo ser patrocinador?

LEER MÁS
Parole Humanitario en EE. UU.: ¿cuáles son los requisitos de vacunación para aplicar al permiso?

Parole Humanitario en EE. UU.: ¿cuáles son los requisitos de vacunación para aplicar al permiso?

LEER MÁS
¿Cuánto debo ganar al mes este 2024 para que NO me descuenten renta de quinta categoría?

¿Cuánto debo ganar al mes este 2024 para que NO me descuenten renta de quinta categoría?

LEER MÁS
La hermosa playa escondida de aguas mansas que limita con una laguna: ¿cómo llegar desde Lima?

La hermosa playa escondida de aguas mansas que limita con una laguna: ¿cómo llegar desde Lima?

LEER MÁS
Bono Cesante 2023: ¿cómo postular y cobrar el beneficio en Chile?

Bono Cesante 2023: ¿cómo postular y cobrar el beneficio en Chile?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Datos lr

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Así queda el precio de la luz hoy, 20 de junio, en España: esto cuesta las horas más baratas y caras este viernes

¿Buscas reformar tu casa en Madrid? Ayuntamiento lanza nueva convocatoria con subvenciones de hasta 10.000 euros

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"