Cultural

"La ópera de tres centavos", la mítica obra de Bertolt Brecht en el Teatro Británico

La temporada se presentará en el Teatro Británico de Miraflores del 31 de Mayo al 20 de julio, de jueves a sábados a las 8 p.m. y domingos 7 p.m.

"Ópera de tres centavos". Imagen: Difusión.
"Ópera de tres centavos". Imagen: Difusión.

Esta hilarante obra musical ha recorrido el mundo gracias a su ingenio, ácida crítica y sus maravillosas melodías. Escrita por Bertolt Brecht con música de Kurt Weill, La ópera de tres centavos es un clásico del teatro moderno que vuelve a las salas limeñas luego de 20 años. Será protagonizada por los actores André Silva en el papel del icónico bandido Mackie Navaja, la actriz Maria Grazia Gamarra como la ingenua Polly Peachum, el primer actor Leonardo Torres Vilar como el Señor Peachum y los actores Alonso Cano como la Señora Peachum, Oscar Yepez como Jackie Brown y la prostituta Jenny y Amaranta Kun como Lucy Brown. Dirigidos por Jean Pierre Gamarra y acompañados por orquesta en vivo, dirigida por el maestro Jaime Bazán. Estreno: Sábado 31 de Mayo a las 8:00 p.m.

El mundo representado en La ópera de tres centavos, tiene mucho en común con el convulsionado mundo de hoy: una sociedad corrupta donde vivir es sobrevivir, cueste lo que cueste, donde hay que jugar para no morir y donde hacer trampa es una regla de supervivencia, pero esta obra es ante todo una comedia musical al mejor estilo del cabaret alemán. La magnífica música de Kurt Weill revive el estilo de las canciones callejeras, el jazz, la opereta, el tango y el foxtrot, creando de esta manera un universo en perfecta correspondencia con la estética épica de Bertolt Brecht.

El director Jean Pierre Gamarra regresa al Teatro Británico luego del éxito de Salomé de Oscar Wilde, esta vez con una puesta en escena novedosa y disruptiva que pretende denunciar con picardía y humor a una sociedad sumida en la corrupción, donde cualquier parecido con la realidad, será pura coincidencia. Gamarra, acostumbrado a traer a Lima potentes y transgresores montajes, nos regalará junto al elenco de Éxodo Teatro una sátira colosal y arriesgada, pero sobre todo una pieza divertida donde la música de Kurt Weill servirá como un hilo conductor a los delirantes versos de Brecht.

La escenografía estará a cargo del escenógrafo italiano Lorenzo Albani, quien ya ha deslumbrado su potente trabajo en obras como Carmen, La Périchole y la Boheme en el Gran Teatro Nacional, La vida es sueño, Otelo y Tosca en el Teatro Municipal de Lima, entre otros. Sus trabajos más importantes en Europa incluyen Liquidation de Imre Kertesz y Pulcinella de Stravinsky para el Teatro Nacional de Estrasburgo, Alzira de Verdi en el Palacio Euskalduna de Bilbao y la Ópera Real de Valonia en Bélgica y Mademoiselle Julie de Strindberg en el Teatro del Atelier de París.

La temporada se presentará en el Teatro Británico de Miraflores del 31 de Mayo al 20 de julio, de jueves a sábados a las 8 p.m. y domingos 7 p.m.

(NdP).

Jeremías Gamboa: “Todos se sienten un poco más blancos que otros y un poco más cholos que otros”

Jeremías Gamboa: “Todos se sienten un poco más blancos que otros y un poco más cholos que otros”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Cultural

Jeremías Gamboa: “Todos se sienten un poco más blancos que otros y un poco más cholos que otros”

Jeremías Gamboa: “Todos se sienten un poco más blancos que otros y un poco más cholos que otros”

Luis García Montero: “La RAE no es dueña del idioma y por eso tiene que respetar la diversidad”

Algunas recomendaciones de FIL de Lima 2025 (primer fin de semana)

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga