Cultural

Marco Panatonic: "El Congreso es el atraso del Perú"

El cineasta cusqueño obtuvo un reconocimiento en París por la película en quechua 'Kinra'.

El 5 de abril se proyectó la película en quechua Kinra en Francia. La historia de Atoqcha, un joven que deja el campo para buscar oportunidades y lograr trabajar y estudiar en la ciudad de Cusco, ganó el premio especial del jurado al largometraje de ficción en el Festival de Cine Peruano en París. “Este premio se lo dedico a los impuestos de todos los peruanos”, declaró el director cusqueño Marco Panatonic quien, tras la aprobación de la cuestionada ley de cine, agregó: “El Congreso es el atraso del Perú”.

    La película ha sido elogiada por la crítica desde su estreno en el Festival de Cine de Lima. Entre los premios que logró en esa edición, obtuvo el reconocimiento de la crítica internacional, del Ministerio de Cultura y fue la mejor ópera prima. “Va para todos los marrones del Perú”, dijo en ese entonces el cineasta y denunció la detención de siete jóvenes que marchaban contra el Gobierno de Dina Boluarte.

Marco Panatonic: “Vivimos en un país clasista y racista” | Cine Peruano | Festival Mar del Plata | Kinra | Cusco | Cine y series | La República

Marco Panatonic: “Vivimos en un país clasista y racista” | Cine Peruano | Festival Mar del Plata | Kinra | Cusco | Cine y series | La República

       Kinra, beneficiada con los estímulos económicos de DAFO, logró el máximo premio en el Festival de Cine de Mar del Plata 2024 y ha sido uno de los mejores estrenos nacionales de los últimos años. Ayer, entrevistado por Radio Francia Internacional (RFI), Panatonic, comunicador de profesión, recordó su formación como director a pesar de la falta de una escuela de cine. “En Cusco dejó de haber salas de cine desde los 90 y los multicines volvieron en el año 2014. Nunca ingresé a una escuela, pero sí a muchos espacios formativos. Los últimos 10 años se le han entregado fondos públicos al cine y la cinematografía peruana se ha diversificado; gracias a esos impuestos, yo también estoy aquí ahora”, declaró en referencia a los fondos estatales.

Marco Panatonic: “Vivimos en un país clasista y racista” | Cine Peruano | Festival Mar del Plata | Kinra | Cusco | Cine y series | La República

Marco Panatonic: “Vivimos en un país clasista y racista” | Cine Peruano | Festival Mar del Plata | Kinra | Cusco | Cine y series | La República

En París, además de la ópera prima de Panatonic, la película Raíz (2024) de Franco García Becerra también fue reconocida con el gran premio al mejor largometraje. Mientras tanto, Karuara, la gente del río, una producción dirigida por la canadiense Stephanie Boyd y el peruano Miguel Araoz Cartagena, parte de la batalla de Mariluz Canaquiri y la Federación de Mujeres Indígenas que logró la sentencia histórica que declara al río Marañón como sujeto de derecho, ganó el gran premio al mejor largometraje documental.

    A pesar de la llamada “ley anticine”, las producciones peruanas siguen acumulando reconocimientos. Hace unos días, el director de fotografía de Punku, Johan Carrasco, fue premiado en la sección Iberoamérica del Festival de Cartagena (FICCI).

Últimas noticias

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

La romántica pregunta que hizo ganar S/ 25,000 a Antonio Pavón en 'EVDLV': "Menos mal"

Un león escapó de un zoológico en Turquía, atacó a un granjero y este lo venció con sus propias manos: “Lo asfixié”

"Es su mejor momento desde que llegó al Perú": Guerrero anotó 'doblete' en el 5-1 contra Binacional y Alianza se preparara para el clausura

Cultural

Gabriela Wiener: “El Estado peruano necesita de terroristas para poder subsistir”

Gabriela Wiener: “El Estado peruano necesita de terroristas para poder subsistir”

Fernando de Szyszlo de aniversario: tres exposiciones y una relectura de sus memorias

El malestar de la cultura: sobre "Bastan dos espejos enfrentados para crear un laberinto" de Darío Escobar

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

RMP sobre tarjeta de alimentación de S/5.000 de Boluarte: "Es una cachetada a todo el pueblo peruano"

Lilia Paredes reaparece junto a Roger Water y defienden a Pedro Castillo: “Su hija lo extraña”

Susana Villarán rompe su silencio tras muerte de José Miguel Castro: "Siento temor de que me acusen de homicidio"